El Festival Eurojazz, uno de los eventos musicales gratuitos más emblemáticos de la Ciudad de México, celebrará su 28ª edición del 9 al 23 de noviembre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Esta edición marcará la última vez que el festival se realice en otoño, ya que a partir de 2026 volverá a su tradicional temporada de primavera. Desde su creación en 1998 como una colaboración entre la Unión Europea en México y el Cenart, Eurojazz se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes de la música en vivo. El festival presenta a bandas y solistas de diversos países europeos como Francia, Italia, Suecia y Polonia, además de dar espacio a talentos mexicanos, creando una experiencia multicultural en un ambiente familiar y al aire libre.
Los conciertos se llevarán a cabo los sábados y domingos en dos horarios, a las 13:00 y 17:00 horas, con entrada totalmente libre.
Además de la música, el evento suele ofrecer actividades paralelas como clases magistrales, encuentros con los artistas y el popular "Pasaporte Eurojazz", donde los asistentes pueden coleccionar sellos para ganar obsequios conmemorativos.
Para quienes no puedan asistir, las presentaciones suelen transmitirse en línea, permitiendo que el alcance del festival trascienda las barreras geográficas.
El cartel oficial y el programa completo de actividades se anunciarán próximamente, manteniendo la expectativa de un público fiel que año con año se reúne para disfrutar de lo mejor del jazz europeo contemporáneo.
En resumenLa 28ª edición del Festival Eurojazz se llevará a cabo del 9 al 23 de noviembre de 2025 en el Cenart de la CDMX, con conciertos gratuitos los fines de semana. Esta será la última edición en otoño antes de regresar a su temporada de primavera en 2026, ofreciendo una vez más una plataforma para el jazz europeo y mexicano en un ambiente familiar.