El anuncio generó una gran expectación al confirmar un cartel ecléctico que equilibra la nostalgia con propuestas contemporáneas.
Entre los nombres internacionales más destacados se encuentran Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Moby (en formato DJ Set), John Fogerty, The Mars Volta y Cypress Hill, consolidando la reputación del festival por atraer a figuras de talla mundial.
La promotora Ocesa describió la selección como un cartel que trae "historia, presente y promesa", con "bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana". Del lado iberoamericano, el festival contará con el regreso de agrupaciones legendarias como Los Fabulosos Cadillacs, Fobia, Maldita Vecindad, Enanitos Verdes y el reencuentro de Illya Kuryaki and The Valderramas. La diversidad de géneros, una característica del Vive Latino, se hace presente con la inclusión de artistas como el rapero argentino Trueno, el salsero El Gran Combo de Puerto Rico y la sorpresiva adición de Banda Machos.
El festival, ahora presentado por Amazon, también dará espacio a talentos emergentes como Margaritas Podridas y Erin Memento.
La preventa de boletos para tarjetahabientes Banamex se anunció para el 17 de octubre, con la venta general iniciando un día después a través de Ticketmaster. Esta edición no solo marca otro capítulo en la historia del festival más influyente de la región, sino que también reafirma su capacidad para evolucionar y atraer a un público intergeneracional con una oferta musical que trasciende fronteras y géneros.













