El evento no solo renueva su compromiso con la calidad musical, sino que también rinde homenaje a su público bajo el lema “Lo que pasa aquí, se queda contigo”.

En una conferencia de prensa, Armando Calvillo, cofundador del festival, explicó que el objetivo siempre ha sido “hacer un equilibrio entre leyendas, artistas consagrados, artistas muy calientes”.

Esta edición reafirma esa filosofía con un cartel de casi 90 actos internacionales. Como novedad por su aniversario, el festival se expandirá más allá de la Ciudad de México con las “Corona Capital Sessions”, una serie de conciertos en Guadalajara, Mérida y Monterrey con artistas del cartel principal, llevando la experiencia a un público más amplio. El festival ha ganado reconocimiento internacional, siendo catalogado por medios extranjeros como uno de los más importantes del mundo, a la par de Glastonbury y Coachella. Este año, se espera una asistencia de aproximadamente 250,000 personas en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, con un 40% de los asistentes viajando desde otros estados y países, lo que subraya su impacto económico y turístico. Además, la edición 2025 reforzará la experiencia del asistente con nuevas zonas gastronómicas y un enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad, manteniendo su certificación ISO 20121 e integrando espacios inclusivos para personas con discapacidad.