El Pueblo Mágico de Valle de Bravo será el anfitrión del XXIII Festival de las Almas, una de las celebraciones culturales más importantes del Estado de México, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre. Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, el festival busca preservar y difundir las tradiciones mexicanas, especialmente las relacionadas con el Día de Muertos, a través de una programación diversa y gratuita que incluye música, danza, teatro, cine y talleres. La inauguración, programada para el viernes 25 de octubre, estará a cargo de Rayito Colombiano en la Alameda Bicentenario “La Velaria”. A lo largo de nueve días, los escenarios principales del Jardín Central y La Velaria recibirán a reconocidos artistas como Río Roma, Aleks Syntek, Inspector y Motel, quienes cerrarán el festival.
La cartelera también incluye a María San Felipe y Congal Tijuana, ofreciendo una mezcla de géneros para todos los gustos. Además de los conciertos, el festival contará con la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) y la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM). Una de las actividades más esperadas es el tradicional lanzamiento de globos de Cantoya, que iluminará el cielo el 30 de octubre.
El programa también tiene un fuerte componente familiar, con talleres recreativos diarios como “Llavero Catrinas y Catrine” y “Fieltrando Leyendas Mexicanas”.
Asimismo, se presentará la colección de libros infantiles “Una colección para soñar”, reafirmando el compromiso del festival con el fomento a la lectura y la cultura en las nuevas generaciones.
En resumenEl Festival de las Almas 2025 en Valle de Bravo ofrecerá una robusta programación gratuita para celebrar el Día de Muertos, con conciertos de artistas como Inspector, Río Roma y Aleks Syntek, además de actividades culturales, talleres y la participación de orquestas sinfónicas, consolidándose como un evento clave para la preservación de tradiciones y el fomento al turismo en la región.