Durante su desarrollo, el festival ha ofrecido una variada cartelera artística.

La Banda Mixe de Oaxaca protagonizó una de las noches más animadas, transformando la explanada municipal en una gran pista de baile con su repertorio de sones, chilenas y cumbias.

Asimismo, el evento ha servido como un escenario para el talento emergente y las propuestas con enfoque social.

La Compañía de Danza Folklórica Tenochtitlán de Puebla, con 35 años de trayectoria internacional, cerró con éxito una de las jornadas, mientras que el coro feminista de la BUAP “Tu voz, mi voz, nuestra voz” presentó un repertorio que visibiliza problemáticas de género. El festival también ha impulsado a artistas locales como Cumbia Freestyle, el Mariachi Juvenil Mujer Mexicana y los cantantes Jesús González y Dana Vele, consolidándose como un espacio clave para la proyección del talento de Tehuacán y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región.