El Festival Internacional Santa Lucía continúa enriqueciendo la oferta cultural de Nuevo León con espectáculos gratuitos y de alto nivel, reafirmando su promesa de ser accesible para todo el público. Recientemente, el festival cautivó a los asistentes del Teatro del Centro de las Artes con la presentación de “Entre sombras y suspiros”, a cargo del Trío Académico, un grupo sinfónico de origen búlgaro creado en 2002 como un proyecto del Instituto de Cultura de Yucatán. El trío ofreció un viaje musical íntimo a través de piezas clásicas europeas y composiciones contemporáneas, demostrando una notable técnica y sensibilidad que fue ovacionada por el público.
La programación del festival también incluye eventos de gran formato, como la inauguración de su escenario principal en la Explanada de los Niños Héroes el próximo 23 de octubre.
Este evento contará con el espectáculo “Dialogue in Skin.
Hands Percussion”, una aclamada agrupación de percusión de Malasia que se presentará por primera vez en el continente americano. Provenientes de Kuala Lumpur, Hands Percussion es conocido por fusionar ritmos ancestrales con innovación contemporánea, creando una experiencia sensorial única.
Con más de 50 actividades en su agenda, el festival se consolida como una plataforma clave para el intercambio cultural, trayendo a Monterrey propuestas artísticas de diversas partes del mundo.
En resumenEl Festival Internacional Santa Lucía enriquece la escena cultural de Monterrey con una programación diversa y gratuita, destacando presentaciones como la del Trío Académico y el debut continental del grupo de percusión malayo Hands Percussion. Estos eventos subrayan el compromiso del festival con la excelencia artística y la accesibilidad, ofreciendo espectáculos de calidad internacional a la comunidad.