La cantante Julieta Venegas protagonizó uno de los eventos más esperados de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, al presentarse en la Alhóndiga de Granaditas con un lleno absoluto. Acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), la artista ofreció una experiencia única que fusionó sus grandes éxitos pop con arreglos sinfónicos.\n\nLa convocatoria del concierto fue masiva, con asistentes que llegaron desde otros municipios para asegurar un lugar, llenando no solo la explanada y las gradas, sino también las calles aledañas al histórico recinto. La combinación de la música de Venegas con la OSUG, bajo la dirección de la Mtra.
Iryda Inés Rodríguez Pedraza, cautivó a un público que “coreó, gritó, recordó y vibró con cada acorde”.
El repertorio incluyó canciones icónicas como “Ilusión”, “Andar conmigo”, “Lento” y “Eres para mí”, que han acompañado a varias generaciones.
Este proyecto sinfónico, que tuvo su estreno en Tijuana, ciudad natal de la cantante, demostró su éxito una vez más en Guanajuato, ofreciendo una nueva manera de escuchar temas que han marcado la trayectoria de la artista. Los artículos destacan la emoción desbordada del público y la certeza de haber vivido “un momento sin igual” que quedará en la historia del festival. Durante el evento, Venegas también bromeó sobre la leyenda de los “aliens” que protegen Tampico, mostrando su carisma y conexión con la cultura popular mexicana.
En resumenEl concierto de Julieta Venegas y la OSUG en la Alhóndiga de Granaditas fue un éxito rotundo en el Festival Cervantino, caracterizado por una asistencia masiva y una emotiva respuesta del público. La fusión de pop y música sinfónica se consolidó como uno de los momentos más memorables del festival, reafirmando la vigencia de la artista y la capacidad del evento para crear experiencias culturales únicas.