Las autoridades reportaron una asistencia total de 330 mil personas y una derrama económica de 442.4 millones de pesos, consolidando al evento como el encuentro cultural más importante de México.\n\nEl concierto de clausura en la Alhóndiga de Granaditas fue una celebración de la diversidad sonora del sur global, reuniendo a más de 50 músicos de África, Europa y América. El proyecto, fundado por Damon Albarn en 2005, busca reivindicar la música de estas regiones y crear un espacio de colaboración. El espectáculo en Guanajuato, descrito por el multiinstrumentista maliense Baba Sissoko como un “carnaval inmersivo”, duró casi tres horas y contó con la participación de talento mexicano como la rapera zapoteca Mare Advertencia, La Bruja de Texcoco y Meme del Real, quien sorprendió al público cantando "Eres". Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, permaneció en el escenario durante toda la presentación, mostrando su conexión con México al portar una bandera nacional y una gorra de las Chivas de Guadalajara.
El concepto del colectivo fue descrito por el rapero Bootie Brown como una familia: “Mare Advertencia viene siendo como mi hermana, Baba Sissoko sería mi tío, ¿sabes? Ese es el rol que jugamos, somos una familia”.
Las cifras oficiales del festival, que incluyeron la participación de 3,463 artistas de 31 países, se dieron a conocer a través de un comunicado, ya que, por primera vez en años, se canceló la tradicional conferencia de prensa de clausura, generando desconcierto entre los medios. A pesar de esto, el balance final reafirmó el éxito del FIC en términos de convocatoria y su capacidad para ofrecer una programación que abarcó desde ópera de vanguardia como “Sun & Sea” hasta conciertos masivos con artistas como Julieta Venegas y Nathy Peluso.












