La cantautora Julieta Venegas fue una de las figuras estelares de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, al presentar un emotivo concierto sinfónico ante miles de personas en la Alhóndiga de Granaditas. Acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), dirigida por la tamaulipeca Inés Rodríguez Pedraza, la artista ofreció un recorrido por sus grandes éxitos con nuevos arreglos orquestales.\n\nEl evento generó una enorme expectativa, con admiradores formando largas filas desde la madrugada para asegurar un lugar. Venegas, quien describió la noche como “un lujo” y “un sueño”, se mostró feliz de volver al festival. “Es un sueño venir al Cervantino.
Hace mucho, mucho (tiempo) que vine, pero esto es completamente otra cosa”, expresó.
El repertorio incluyó 14 canciones con la orquesta, entre ellas clásicos como “Ilusión”, “Andar conmigo”, “Lento” y “Eres para mí”, que el público coreó masivamente.
Uno de los momentos más significativos fue el estreno mundial de la canción “Callaron las canciones”, un homenaje a su amiga Lynn Fainchtein, interpretado junto al Coro de la Universidad de Guanajuato. La directora Inés Rodríguez Pedraza, egresada de la UAT, condujo con maestría la fusión entre la música clásica y los ritmos contemporáneos de la cantante, en un espectáculo que fue aplaudido por su calidad interpretativa. Tras finalizar su participación con la orquesta, Venegas regresó al escenario para interpretar seis canciones más con su banda y su icónico acordeón, cerrando una velada que se consolidó como uno de los momentos más memorables del festival.
En resumenLa presentación de Julieta Venegas con la OSUG en el Cervantino fue un éxito rotundo, destacando por la fusión de pop y música sinfónica que atrajo a una audiencia masiva. El concierto no solo reafirmó la vigencia de la artista, sino que también subrayó la capacidad del festival para crear colaboraciones únicas y memorables.