El Festival Hipnosis celebró su octava edición expandiéndose por primera vez a un formato de dos días, el 1 y 2 de noviembre, en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México. El evento consolidó su posición como el principal encuentro para los amantes de la psicodelia, el post-punk y el rock alternativo en el país, presentando un cartel con leyendas internacionales y destacadas bandas nacionales. La primera jornada estuvo marcada por el esperado debut en México de Pavement, la icónica banda de indie rock de los 90. A pesar de algunos problemas técnicos con el audio al inicio de su presentación, la agrupación liderada por Stephen Malkmus entregó un set lleno de energía y buen humor que fue celebrado por una audiencia que esperó décadas para verlos. La noche del sábado también contó con la atmósfera gótica de The Horrors y el post-punk de los bielorrusos Molchat Doma, quienes generaron uno de los momentos más eufóricos del festival. El segundo día continuó con una fuerte dosis de psicodelia y rock.
Spiritualized ofreció un set cósmico y envolvente, calificado por muchos como lo mejor del festival.
Por su parte, Dinosaur Jr.
demostró su poder con guitarras distorsionadas, aunque también enfrentaron problemas de sonido. El talento nacional tuvo un lugar protagónico con Austin TV, que presentó su EP “Indra” y fue una de las bandas mexicanas con mejor horario en el festival. A pesar de los retos logísticos que implicó la expansión a dos días, la edición 2025 de Hipnosis dejó una huella positiva, demostrando el crecimiento y la madurez de un festival que se ha vuelto indispensable para la escena musical alternativa de México.
En resumenLa octava edición del Festival Hipnosis se expandió exitosamente a dos días, ofreciendo actuaciones memorables de bandas internacionales como Pavement y Spiritualized. A pesar de algunos desafíos técnicos, el evento reafirmó su importancia como el principal festival de rock psicodélico y alternativo en México, atrayendo a una multitud devota y celebrando la diversidad sonora.