Este tipo de canciones están prohibidas en varios estados de México, como Chihuahua, por hacer apología del delito, y las multas pueden ser significativas. Previamente, en abril, Eduin Caz había anunciado que Grupo Firme dejaría de tocar corridos ficticios como este para evitar sanciones. Sin embargo, reportes posteriores sugirieron que en Ciudad Juárez no existen tales restricciones económicas, lo que ha llevado a especular que todo el intercambio fue una pieza de espectáculo para animar al público.

El corrido, compuesto por Manuel Rodelo, narra la historia ficticia de Jesús Esteban Espinoza Velázquez, alias 'La Pantera', un presunto operador del Cártel de Sinaloa. El suceso ha reavivado el debate sobre la interpretación de narcocorridos en eventos masivos y la responsabilidad de los artistas.