El programa también incluye al músico cubano Paquito D’Rivera, el chelista colombiano Santiago Cañón, el clavecinista español Yago Mahugo y el flautista mexicano Horacio Franco.

Verónica Bernal explicó que, aunque participen agrupaciones europeas, estas deben interpretar obras de compositores de América, como Samuel Barber.

Además, el FMM mantiene su compromiso con la diversidad de géneros, ofreciendo jazz, música contemporánea y barroca, junto con un robusto programa académico que incluye clases magistrales con los artistas invitados. A pesar del clima de protestas en Michoacán, la organización confirmó que el festival se mantiene en pie, considerándolo “un faro en medio de la oscuridad” y un espacio para el tejido social, especialmente a través de sus programas infantiles y juveniles que buscan alejar a los jóvenes de la violencia.