Sus representantes, Arturo Jacuinde y Jaime Herrejón, respectivamente, resaltaron la necesidad de impulsar la música mexicana, que según sus palabras, "se encuentra aislada" en la actualidad. La iniciativa es particularmente relevante en Morelia, una ciudad reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música, lo que refuerza su compromiso con la preservación de su patrimonio sonoro. El evento gratuito busca no solo ofrecer un espectáculo de calidad, sino también recordar el valor cultural de la música de mariachi como un pilar de la identidad mexicana.