Ópera “Primero Sueño” Llega a México con Funciones Gratuitas tras Estreno en el MET
La ópera procesional “Primero Sueño”, una aclamada adaptación musical del poema de Sor Juana Inés de la Cruz creada por la jazzista Magos Herrera y la compositora Paola Prestini, llegará a México con funciones gratuitas tras su exitoso estreno mundial en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York. Las presentaciones están programadas para el 5 de diciembre en Puebla y el 11 de diciembre en la Ciudad de México, ofreciendo al público una experiencia inmersiva que fusiona música, luces y danza en espacios públicos. La producción, que convierte las calles en un “paisaje onírico al aire libre”, se presentará en el atrio de la Catedral y el zócalo de Puebla, con la participación de coros comunitarios locales y talento de la BUAP y el Conservatorio de Música. Magos Herrera, quien interpreta a Sor Juana, destacó la importancia de llevar la obra a Puebla, ciudad donde el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz prohibió a la Décima Musa seguir escribiendo. Para la artista, presentar la ópera en este lugar es “un acto de sublevación a partir de su palabra que hoy más que nunca es necesaria ante la violencia y las injusticias a las mujeres en México”. La puesta en escena, protagonizada por Herrera y el conjunto vocal alemán Sjaella, utiliza elementos contemporáneos y dispositivos tecnológicos portátiles en el vestuario para crear una experiencia sonora personal. El lanzamiento de un disco en plataformas digitales acompaña la llegada de la ópera, permitiendo al público conocer la propuesta musical que ha sido elogiada por la crítica internacional.



Artículos
10Cultura y Ocio
Ver más
El escritor publica ‘Jardines en el cielo’, ensayo donde nos invita a recorrer uno de los géneros más importantes.

La participación ciudadana está plasmada en arte

El libro se compone de más de 200 páginas que narran las historias de 14 mujeres que migraron en busca de una vida mejor y otras huyendo de la violencia

El escritor argentino Rodolfo Reich publica una colección de textos sobre comida y recuerdos personales






