El sábado estará encabezado por pioneros como Don Omar y Wisin, junto a artistas de gran convocatoria como Myke Towers y Nicky Jam.

El domingo, el escenario principal recibirá a J Balvin y a la ascendente estrella puertorriqueña Young Miko.

La curaduría del festival demuestra su evolución al integrar subgéneros y artistas que rompen esquemas, como Natanael Cano, el primer exponente de corridos tumbados en ser headliner, y Santa Fe Klan, que cerrará uno de los escenarios. La directora creativa del evento, Cassandra Ortega, señaló que la identidad visual de este año busca ser más inclusiva y pulida, tomando referencias del "streetwear" para alejarse de estereotipos y conectar con un público más amplio. Sin embargo, la organización enfrentó un contratiempo con la cancelación de la cantante argentina María Becerra por “razones ajenas a la organización”. El evento también servirá de plataforma para talentos emergentes como DJ AZA, quien destacó la evolución del género en México, y Esa mi Pau, quien se presentará por primera vez. La organización ha dispuesto una guía de supervivencia para los asistentes, con información sobre transporte, costos y una aplicación oficial para personalizar la agenda, demostrando un enfoque integral en la experiencia del público.