La 37ª edición del Festival de Música de Morelia (FMM) se consolida como un pilar de la cultura en Michoacán, presentando una rica programación que abarca desde la música de cámara hasta proyectos de impacto social. El festival no solo ofrece conciertos de alto nivel, sino que también impulsa la formación de jóvenes músicos y fortalece el tejido comunitario, anunciando su adhesión al Plan Michoacán en el ámbito cultural. El FMM ha destacado por su enfoque en la música latinoamericana, como se evidenció en la presentación del ensamble colombiano Cuarteto Q-Arte, cuyos integrantes expresaron su misión de “quitar las barreras” entre la música clásica y la popular.
Su programa incluyó obras del compositor local Miguel Bernal Jiménez, a quien también rindió homenaje el organista Ricardo Alí Álvarez.
La diversidad sonora continuó con el Ensamble Sinfonietta, que ofreció un repertorio que viajó desde el compositor mexicano Javier Álvarez hasta clásicos de Chaikovski y Gardel. Uno de los pilares del festival es su vertiente formativa, que este año incluyó diez actividades académicas, como la clase magistral impartida por el Cuarteto Q-Arte a ensambles de cuerda de la Facultad Popular de Bellas Artes. Sin embargo, el proyecto de mayor trascendencia social es la Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez, que a lo largo de 12 años ha beneficiado a 900 familias de zonas marginadas. Verónica Bernal, directora del FMM, señaló que el proyecto actualmente atiende a 200 niños en colonias como Prados Verdes y la Industrial, utilizando la música como una herramienta de disciplina, trabajo en equipo y autoestima para ofrecerles “otra forma de vida”.
En resumenEl Festival de Música de Morelia reafirma su doble vocación como un evento artístico de excelencia y un motor de desarrollo social. A través de conciertos de alta calidad, clases magistrales y su proyecto de orquestas infantiles en zonas vulnerables, el FMM no solo enriquece la oferta cultural de Michoacán, sino que también contribuye activamente a la formación de nuevas generaciones y al fortalecimiento de la comunidad.