menucloselogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notificationsnotifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
logo

¿Quieres recibir notificaciones?

user
Close
Logo
Noticias Actuales
Bienvenido. Inicia sesión o crea una cuenta.
Email
PasswordView passwordView password
¿Olvidaste tu contraseña? Reenviar correo de confirmación
Crear cuenta gratuita
o iniciar sesión con
Back
Recuperar contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresa tu correo electrónico para recuperar tu cuenta.
Email
Back
¿No recibiste el correo electrónico?
Por favor, revisa tu bandeja de correo no deseado o spam.
Email
Back
Restablecer contraseña
Configura una nueva contraseña. Por seguridad, ingresa una contraseña que no hayas usado antes.
Email
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No crees contraseñas compuestas solo por números.

No utilices contraseñas comunes.

No incluyas datos personales en la contraseña.

Lock
Contraseña cambiada con éxito
¡Felicitaciones! Tu contraseña se ha cambiado correctamente. Haz clic en "Seguir" para iniciar sesión.
Seguir
Mail
Cuenta creada con éxito
Recibirás en el correo "_" un mensaje con un enlace para activar y completar tu registro."
Volver
o
¿No recibiste el correo electrónico?
Por favor, revisa tu bandeja de correo no deseado o spam.
Reenviar correo de confirmación
Correo enviado
Por favor, revisa tu correo electrónico y sigue las instrucciones para activar tu cuenta.
OK
Back
Crear cuenta
Por favor, completa todos los campos para crear tu cuenta.
User
User
Email
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No crees contraseñas compuestas solo por números.

No utilices contraseñas comunes.

No incluyas datos personales en la contraseña.

Acepto los Términos de uso y la Política de Privacidad y Cookies
Cambiar la contraseñaPassword
Gestionar favoritosRight
Cerrar sesiónLogout
Cambiar la contraseña
Configura una nueva contraseña. Por seguridad, ingresa una contraseña que no hayas usado antes.
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No crees contraseñas compuestas solo por números.

No utilices contraseñas comunes.

No incluyas datos personales en la contraseña.

Cualquier fecha▼
Cualquier fecha
Últimas 24h
Última semana
Último mes
Última año
Recientes
Categorías
Política
▼
Gobierno
Morena
PAN
Presidencia
PRI
Reforma judicial
Ver todo
Internacional
▼
África
América Latina
Asia
Estados Unidos
Europa
Ver todo
Economía
▼
Comercio exterior
Empresas
Energía y recursos
Finanzas públicas
Fintech
Mercados
Sector Financiero
Turismo y Hotelería
Ver todo
Deportes
▼
Atletismo
Básquetbol
Béisbol
Boxeo
Chivas
Ciclismo
Club América
Club Tigres
Cruz Azul
Fórmula 1
Fútbol
Pumas
Tenis
Ver todo
Estados
▼
Baja California Sur
Aguascalientes
Campeche
Sinaloa
Edomex
Baja California
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Coahuila de Zaragoza
Colima
Durango
Guanajuato
Guerrero
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Jalisco
Oaxaca
Ver todo
Sociedad
▼
Desapariciones
Educación
Empleo
Feminicidios
Migración
Narcotráfico
Pueblos Indígenas
Salud
Seguridad
Tiempo
Ver todo
Ciencia y Tecnología
▼
Astronomía y Espacio
Ciberseguridad
Ciencia
Inteligencia Artificial
Redes sociales
Smartphones
Sustentabilidad
Tecnología
Videojuegos
Ver todo
Cultura y Ocio
▼
Cine
Exposiciones
Libros
Música
Teatro
Televisión
Ver todo
Estilo de vida
▼
Astrología
Belleza
Bienestar
Eventos
Gastronomía
Hogar y Decoración
Moda
Viajes
Vida Familiar
Ver todo
Fama
Categorías
Política
Gobierno Morena PAN Presidencia PRI Reforma judicial
Internacional
África América Latina Asia Estados Unidos Europa
Economía
Comercio exterior Empresas Energía y recursos Finanzas públicas Fintech Mercados Sector Financiero Turismo y Hotelería
Deportes
Atletismo Básquetbol Béisbol Boxeo Chivas Ciclismo Club América Club Tigres Cruz Azul Fórmula 1 Fútbol Pumas Tenis
Estados
Baja California Sur Aguascalientes Campeche Sinaloa Edomex Baja California Chiapas Chihuahua Ciudad de México Coahuila de Zaragoza Colima Durango Guanajuato Guerrero Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Jalisco Oaxaca
Sociedad
Desapariciones Educación Empleo Feminicidios Migración Narcotráfico Pueblos Indígenas Salud Seguridad Tiempo
Ciencia y Tecnología
Astronomía y Espacio Ciberseguridad Ciencia Inteligencia Artificial Redes sociales Smartphones Sustentabilidad Tecnología Videojuegos
Cultura y Ocio
Cine Exposiciones Libros Música Teatro Televisión
Estilo de vida
Astrología Belleza Bienestar Eventos Gastronomía Hogar y Decoración Moda Viajes Vida Familiar
Fama
Fuentes
24 Mexico icon24 Mexico
América Económica iconAmérica Económica
Aristegui Noticias iconAristegui Noticias
El Debate iconEl Debate
El Diario MX iconEl Diario MX
El Economista iconEl Economista
El Financiero iconEl Financiero
El Heraldo de México iconEl Heraldo de México
El Imparcial iconEl Imparcial
El País iconEl País
El siglo de Torréon iconEl siglo de Torréon
El Sol de México iconEl Sol de México
Estadio Deportes iconEstadio Deportes
Esto iconEsto
Excélsior iconExcélsior
Expansión iconExpansión
Forbes México iconForbes México
FOX Deportes iconFOX Deportes
La Jornada iconLa Jornada
La Silla Rota iconLa Silla Rota
Marca México iconMarca México
Milenio iconMilenio
MVS Noticias iconMVS Noticias
Récord iconRécord
Reforma iconReforma
Revista Proceso iconRevista Proceso
Sdp Noticias iconSdp Noticias
SinEmbargo iconSinEmbargo
Sports Illustrated México iconSports Illustrated México
TV Azteca iconTV Azteca
Ver todas las fuentes
Explorar Siguiendo  
Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Sociedad

Atacan a secretario de Seguridad de Amozoc; un agresor muerto

El secretario de Seguridad Ciudadana de Amozoc, José Luis Corrales Serrano, un teniente de navío de la Marina, resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido el 10 de septiembre en el barrio de San Miguel. El atentado, que dejó un presunto delincuente muerto, se produjo mientras el mando encabezaba un operativo conjunto con la Secretaría de Marina. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas, cuando el personal policial y naval realizaba un operativo y fue agredido por civiles armados. Los uniformados repelieron el ataque, desatándose un enfrentamiento que culminó con el secretario Corrales herido por proyectil de arma de fuego y uno de los agresores, identificado como José Alfredo Cerezo Lima, abatido en el lugar. El mando fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se reportó que su estado de salud evolucionaba favorablemente, aunque permanecía en terapia intensiva. Tras el atentado, el primer maestre de Infantería de Marina, César Rodríguez Moreno, fue nombrado como titular provisional de la secretaría. Las investigaciones vinculan el ataque con la reciente localización de 11 de 12 jóvenes que habían sido reportados como desaparecidos en Amozoc tras ser reclutados con falsas ofertas de trabajo por el crimen organizado. El principal sospechoso de este reclutamiento y del ataque es un líder delictivo local conocido como Alexis N., alias "El Caras", quien presuntamente logró escapar durante el enfrentamiento. El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Francisco Sánchez González, descartó inicialmente que el atentado estuviera relacionado con el caso de los desaparecidos, afirmando que se originó al atender un llamado de emergencia distinto, aunque fuentes policiales y reportes periodísticos insisten en la conexión, sugiriendo que el operativo se realizaba en una zona de influencia de "El Caras".

shareCompartir
News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
El atentado contra el secretario de Seguridad de Amozoc, José Luis Corrales, evidencia la escalada de violencia en el municipio, presuntamente ligada a la reacción del crimen organizado tras operativos por la desaparición y reclutamiento forzado de jóvenes. Aunque un agresor fue abatido, el líder criminal señalado como responsable, alias "El Caras", sigue prófugo, mientras el mando se recupera de sus heridas y un nuevo titular asume temporalmente el cargo.

Artículos

21
Source Logo
Periódico Central
César Rodríguez Moreno es nuevo secretario de Seguridad en Amozoc, sustituye a José Luis Corrales
Source Logo
La Jornada de Oriente
Otro marino asume el control de la Seguridad en Amozoc, tras atentado contra el titular
Source Logo
El Ciudadano
Marino asumirá seguridad en Amozoc tras ataque al titular de la SSC
Source Logo
La Jornada de Oriente
SSP: atentado contra secretario de Seguridad de Amozoc no fue por el caso de los 12 desaparecidos
Source Logo
Quinta Fuerza
Atacan a balazos al secretario de seguridad de Amozoc, Puebla
Source Logo
Uno más Uno
Emboscan al titular de Seguridad en Amozoc, Puebla; también es teniente de la Marina
Source Logo
Guardia Nocturna
Tensión en Amozoc: comando armado ataca a secretario de Seguridad
Source Logo
Diario Cambio
Sobrevive a ataque secretario de Seguridad de Amozoc: abate a un sicario que le disparó (VIDEOS)
Source Logo
Diario Cambio
Descubren a ‘El Caras’ como generador de violencia en Amozoc: ataca a mando marino
Source Logo
El punto crítico
Se registra enfrentamiento armado entre la Semar y un grupo criminal en Puebla
Source Logo
La Jornada de Oriente
Le dispararon al secretario de Seguridad de Amozoc cuando se investigaba a grupo que desapareció a 12 habitantes del municipio
Source Logo
N+ Noticias
Sufre Ataque Armado Secretario de Seguridad de Amozoc, Puebla; Reportan un Civil Muerto
Source Logo
La Jornada San Luis
Balean a secretario de Seguridad de Amozoc en pesquisa sobre desaparición de 12 personas
Source Logo
El Diario de Chihuahua
Balean a titular de SSP de Amozoc, Puebla, en enfrentamiento
Source Logo
El País
Atacado a tiros en Puebla el marino José Luis Corrales
Source Logo
Periódico Central
“El Caras” escapó tras ataque contra el secretario de Seguridad Pública de Amozoc
Source Logo
Exclusivas Puebla
Amozoc fortalece acciones de seguridad con coordinación interinstitucional
Source Logo
Diario Cambio
Severiano de la Rosa reconoce labor del secretario de Seguridad de Amozoc tras atentado
Source Logo
Diario Cambio
Se calienta la plaza en Amozoc tras el mega operativo: atacan a balazos al secretario de Seguridad Pública
Source Logo
Tribuna Noticias
Hieren al titular de SSC en Amozoc durante operativo
Source Logo
Diario Cambio
VIDEO: Atacan a balazos al secretario de Seguridad de Amozoc
Ver más▼
¿Te pareció útil y relevante esta información?
Like cluster
Dislike cluster

Sociedad

Ver más
News Image
Amagan transportistas y campesinos con bloqueos
ReformaReforma
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Transportistas y campesinos preparan bloqueo en carreteras de ingreso a la CDMX
News Image
ReformaReforma
Alistan bloqueos en al menos 20 estados
News Image
MuralMural
Alistan bloqueos en al menos 20 estados y autopistas
News Image
El NorteEl Norte
Alistan bloqueos en al menos 20 estados
News Image
coverageCobertura completa
News Image
Zoológico del Parque Naturalia: Edifican santuario animal y los abandonan

Lourdes López / CorresponsalA un año de haber sido inaugurado el Zoológico del Parque Naturalia en Xalapa, Veracruz, ha sido denunciado por abandono y mal estado: jaulas vacías, deterioro de instalaciones y falta de cuidado de los animales que fueron llevados como parte de una unidad de manejo ambiental. TE RECOMENDAMOS: Peligra biodiversidad: Redes fantasma, sentencia de muerte para ballenas A pesar de que sería manejado como santuario de vida silvestre, las quejas de visitantes y residentes advierten que hay descuido y cuestionan cuál fue el objetivo de hacer un zoológico cuando las leyes han cambiado como parte de la Ley de Protección Animal. Hay incertidumbre sobre el futuro del proyecto que se ha convertido en objeto de debate sobre el bienestar animal en cautiverio.  Recientemente, las quejas tuvieron repercusión y la Secretaría de Medio Ambiente, encargada del sitio, comenzó de nueva cuenta a poner atención al sitio. Un grupo de trabajadores realizan proyectos, aunque se desconoce cuál será la finalidad. UNIDAD DE MANEJO AMBIENTAL, PERO COBRADA A unos meses de finalizar el gobierno de Cuitláhuac García, fue anunciada la inversión de 95 millones de pesos en la construcción de un santuario de vida silvestre en la zona del área natural protegida El Tejar-Garnica, que fue decretada en 1986 con una extensión de más de 133 hectáreas. El proyecto es un santuario de vida silvestre con fines de conservación, rehabilitación y educación ambiental. Para acceder, el costo es de 60 pesos por adulto y 30 pesos para niños. De manera inicial, fue anunciada la exhibición de 300 animales que, a decir de las autoridades, fueron rescatadas del tráfico ilegal, decomisos y depósitos realizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Sin embargo, algunos encargados reconocieron que llegaron donaciones de zoológicos de Chiapas y Tabasco, como dos jaguares hembra que tienen una edad entre 7 y 10 años, pero que no cuentan con pareja. La ley de Protección Animal en el estado de Veracruz prohíbe la explotación de animales con fines de entretenimiento, aunque para el caso de los zoológicos y las Unidades de Manejo Ambiental hay especificaciones de cuidado y preservación. El santuario fue inaugurado en noviembre de 2024, y se calificó como un espacio pionero en el sureste de México para la protección de especies vulnerables, muchas de ellas rescatadas del tráfico ilegal o de condiciones de maltrato.  Se diseñó como un espacio educativo para fomentar la conciencia ecológica entre la población, especialmente en torno a la fauna nativa y en peligro y aunque los animales están bajo cuidado humano, el objetivo es que algunos puedan ser reintegrados a su hábitat natural si las condiciones lo permiten. En los recorridos apenas se observan un jaguar solitario, un tapir, dos cocodrilos, algunos venados y aves como guacamayas y pavos reales. El cambio de administración gubernamental dejó prácticamente en pausa este zoológico y comenzaron los problemas, pues los visitantes reportaron áreas sucias, agua estancada, lodo, jaulas abandonadas, sitios con maleza crecida y en general un estado de descuido. Cuestionaron entonces el fin de un cobro de acceso si no se notaba el cuidado en las áreas de confinamiento de las especies. Luego de las quejas comenzó de nueva cuenta el movimiento al interior con limpieza de las áreas señaladas y la atención a los animales, aseguraron, no se ha descuidado. NATURALIA NO ES UN ZOOLÓGICO, SINO UNA UNIDAD DE MANEJO AMBIENTAL En su comparecencia ante los diputados de la Comisión de Medio Ambiente, Luz Mariela Zaleta Mendoza, titular de la secretaría del ramo, aseguró que Naturalia no es un zoológico, sino una Unidad de Manejo Ambiental que cumple la función de rehabilitar y liberar la fauna silvestre decomisada y descartó que las jaulas vacías signifiquen que los animales sufrieron descuido. Se ha criticado que los espacios están vacíos, pero es un logro: hemos logrado rehabilitar y liberar”, dijo. Garantizó que este santuario cuenta con los permisos federales y una exhaustiva supervisión de la Profepa la Semarnat. No obstante, hay organizaciones animalistas que cuestionan estas pausas en las que no fluyen los recursos y no hay atención suficiente, lo que puede significar un riesgo para los animales. Raquel Estrada, bióloga y animalista, reconoció que hay un especial énfasis de quienes atienden el Naturalia, sin embargo, advirtió que los animales no son burócratas. Las especies que se encuentran albergadas en el sitio, con fines que a decir de las autoridades es de cuidado y rehabilitación, deben tener la garantía que el sitio donde estén siempre tendrá la atención adecuada y los espacios limpios. Se debe garantizar que su cuidado está basado en un presupuesto que deberá estar siempre disponible”, dijo. Y es que aseguró que un ligero descuido o abandono puede costar la vida. “Nadie ha sido claro del destino final de cada uno de los animales que ahí se encuentran”. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: México lidera abandono de perros y gatos en América LatinaProfepa quita sellos de clausura al zoológico La Pastora tras caso de osa 'Mina'Zoológicos quieren ser aliados y no el enemigo de Profepa: Ernesto Zazueta

Source LogoExcélsior
News Image
Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional. TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de frontera En entrevista con Excélsior, la doctora Marie Palma Irizarry, representante de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), reveló que hasta el momento se tiene el reporte de miasis por gusano barrenador del ganado, en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento, en los estados de Tabasco y Yucatán, aunque no se descarta que pueda existir una cifra negra.  Los ejemplares de vida silvestre infestados por el gusano barrenador del ganado pueden esconderse o huir a zonas más remotas y eso complica el diagnóstico”, advirtió la también experta de la Unión para un Manejo Sustentable de nuestra Biodiversidad (Unbio). Los animales silvestres con miasis por gusano barrenador del ganado confirmados de noviembre de 2024 a la fecha son un gavilán pollero, una paloma, un ciervo rojo y un búfalo de agua, con presencia de larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax. Marie Palma Irizarry, miembro además del Comité 7 de Fauna Silvestre del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (CONASA), reconoció que la mayor preocupación son los ejemplares de vida silvestre, porque los animales bajo cuidado humano en zoológicos o criaderos son monitoreados prácticamente las 24 horas del día. Recordó que la experiencia internacional demuestra que poblaciones pequeñas de especies amenazadas pueden sufrir mortandad masiva, como ocurrió entre 2016 y 2017, con los ciervos de los Cayos de la Florida, en Estados Unidos. Destacó que ese brote ocasionó la muerte de 135 ejemplares en las islas de Big Pine y No Name Key, de una subespecie en peligro de extinción.  En realidad, un evento como este podría afectar a poblaciones pequeñas, a poblaciones vulnerables y por supuesto, es una preocupación que ronda en nuestras cabezas”, indicó.  El ataque del gusano barrenador del ganado en ejemplares de vida silvestre no es tan evidente como en los bovinos, pero las larvas se pueden propagar rápidamente en la época reproductiva en heridas ocasionadas por peleas entre machos o lesiones de garrapatas, depredadores y cazadores. LLAMAN A LA POBLACIÓN A REPORTAR CUALQUIER INCIDENCIA La representante de la Azcarm y la Unbio, hizo un llamado a la población en general a reportar cualquier caso que pudiera ser sospechoso de gusano barrenador del ganado, a los teléfonos 800-751 2100 o 55 3996 4462, claro sin acercarse demasiado a los animales, ya que es una enfermedad que se puede transmitir a los humanos.  Subrayó que junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), distribuyen trípticos e información en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA’s) y en Predios o Instalaciones que manejan Vida Silvestre en Forma Confinada (PIMV’s), para fomentar la cultura del reporte epidemiológico, además de que la Azcarm, mantiene un programa de capacitación permanente entre sus agremiados.  La doctora Marie Palma Irizarry, agregó que el sector ambiental, encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realizan reuniones periódicas con el Senasica, con el fin de contener un eventual brote o atender casos específicos, así como mantener la vigilancia permanente. ACUSAN GOLPE AL BOLSILLO FAMILIAR El cierre de las fronteras a la exportación del ganado mexicano que hace un año decreto el gobierno de Estados Unidos por casos del gusano barrenador, está afectando a todo el sector pecuario en el país y también golpeando al bolsillo de las familias. Así lo explicó Daniel Baranzini Hurtado, uno de los mayores exportadores de ganado en Sonora. La situación para los estados exportadores es muy crítica, a nivel nacional también se está complicando porque entraron al mercado 2 millones de reses de los estados exportadores, que vienen a competir con todo el ganado del sur, por su mejor calidad, pero a parte no ha parado la importación de ganado por la frontera sur de México, la condición es crítica para los estados exportadores y cada día se están poniendo más desfavorecidas para el resto del país”, explicó Baranzini El ganadero advirtió que la crisis del GBG no sólo afecta a productores y exportadores, sino que ya está golpeando la economía de las familias mexicanas y estadunidenses. Las exportaciones de ganado de México a EU superaban el millón de cabezas anuales durante décadas, representando 60% de las importaciones de ganado vivo y alrededor de 3 % del hato estadunidense. La crisis del GBG impacta a la economía global. Por Daniel Sánchez Dórame. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Enfrentarán crisis del gusano barrenador con menos recursosPlaga del barrenador golpea a 13 estadosGusano Barrenador: Suman 73 casos de miasis en humanos

Source LogoExcélsior
News Image
Bloque Negro se globaliza y recluta online; aprovechan Facebook e Instagram

Héctor FigueroaEl grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores. A través de estos canales, los grupos más radicalizados difunden la ideología anarquista, adoctrinan a nuevos miembros y anuncian movilizaciones y actos antiestablishment. TE RECOMENDAMOS: Negocios pierden 900 mdp por vandalismo; ya es crimen organizado, acusan locatarios También forman parte de una red global con presencia en países como Estados Unidos, España y Argentina, al menos. Excélsior consultó los sitios web donde se difunde información de estos grupos, entre ellos los llamados Okupache, Instinto Salvaje, Cruz Negra Anarquista y Anarquistas de México. Estos colectivos lo mismo promueven una “guerra de clases contra el ICE” (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) que vandalizan la UNAM y lanzan bombas molotov en CU. Las protestas violentas del Bloque Negro ganaron notoriedad a partir del 1 de diciembre de 2012, día de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente. Las incursiones más recientes fueron el robo a joyerías del Centro Histórico de la Ciudad de México, el pasado 2 de octubre, y su presencia en la manifestación de la Generación Z en el Zócalo, donde derribaron las vallas metálicas que protegían Palacio Nacional, el pasado sábado 15 de noviembre. BLOQUE NEGRO RECLUTA EN LA WEB Los distintos grupos anarquistas que operan en México, a los cuales las autoridades identifican como Bloque Negro, mantienen activas más de una decena de páginas web, con perfiles abiertos en Facebook e Instagram y forman parte de colectivos a nivel global, con presencia en Estados Unidos, España y Argentina, entre otros países. A través de internet, los grupos más radicalizados adoctrinan, anuncian movilizaciones y eventos, ofrecen contactos de sus asociaciones, pero, sobre todo, muestran propaganda acerca de la ideología anarquista, y por qué su lucha es antiestablishment. Excélsior consultó los sitios web donde se difunde información de estos grupos, los cuales, según un informe del Centro Nacional de Inteligencia de México, conocido en 2022, son los más radicalizados, de un total de, al menos, 18 que se identificarían como parte del Bloque Negro. Entre los núcleos radicalizados, según el informe, se cuenta con el Comité Libertario Preparatoria 3, el Comité Libertario Preparatoria 7 y el Comité Libertario Preparatoria CCH Oriente, los cuales integran la Coordinadora Estudiantil Anarquista; además están Okupache, Instinto Salvaje, Cruz Negra Anarquista y Anarquistas de México. Asimismo, de acuerdo con el estudio Cuatro Campos del Poder. Ciudad de México, de 103 hojas, fechado el 8 de agosto de 2022, elaborado por fuentes militares, estos grupos son parte del anarquismo insurreccionalista o “grupos anarquistas con tendencia radical”. Los otros 11 grupos del Bloque Negro identificados como no violentos son Acampada Revolución, el Colectivo Autónomo Magonista, el Frente Oriente, el Grupo Anarco Comunista, el Colectivo Independiente, el Grupo Bandera Negra, el Bloque Negro México, Juventud Libertaria, el Movimiento Estudiantil Revolucionario Internacionalista, el Frente Rojo, Aurora Insurrecta y el Bloque Rojo. Los colectivos del Bloque Negro lo mismo han promovido una emboscada y una “guerra de clases contra el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos)”; lanzado bombas molotov en la UNAM, entrado a joyerías del Centro Histórico de la Ciudad de México el 2 de octubre, o derribado las vallas metálicas de Palacio Nacional el sábado 15 de noviembre. En su web de búsqueda de textos https://instintosalvaje.noblogs.org/ el colectivo Instinto Salvaje, que organizó una emboscada contra el ICE el pasado 4 de julio, tiene como lema: “nuestra acción debe ser la rebelión permanente con la palabra, con la letra impresa, con el puñal, con el fusil, con la dinamita”. A través de la página https://www.puntorojomag.org/author/puntorojo-editorial-collective/ desde EU se publican los contenidos de grupos que promueven las protestas más radicalizadas, como el caso de Instinto Salvaje, grupo que también opera en México. Un vehículo de ICE en llamas en medio de una intersección rodeado de personas lanzando fuegos artificiales, tomándose selfies e incluso bailando sobre el coche calcinado. Multitudes sobre un paso elevado lanzando objetos contra los policías en sus autos, rompiendo parabrisas y obligándolos a retirarse rápidamente con los escudos en alto”, dice uno de los artículos acerca de las protestas de junio pasado en Los Ángeles; California. El mismo grupo anarquista Instinto Salvaje se adjudicó la responsabilidad de arrojar bombas molotov en las inmediaciones de Ciudad Universitaria en un incidente que ocurrió en octubre de 2014. Okupache, que acaba de celebrar, el 4 de septiembre de 2025, 25 años de haber ocupado el Auditorio Justo Sierra o Che Guevara, de la Facultad de Filosofía de la UNAM, tiene en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/okupache/) mil 675 seguidores, y utiliza las redes sociales para promocionar sus actividades y promover “trabajo comunitario”. Además, Okupache, difunde sus ideales políticos junto con otras organizaciones, en plataformas como www.radiozapatista.org y www.centrodemedioslibres.org. Por su parte, Cruz Negra Anarquista de México interactúa con sus seguidores en https://www.facebook.com/CNAMx/?locale=es_LA y cuenta con 6 mil 300 followers y publica en la plataforma https://www.federacionanarquista.net/author/Cruz_Negra_Anarquista/ en la cual se suben las noticias de 456 colectivos anarquistas de todo el mundo. Anarquistas de México, en tanto, difunde su ideario y una amplia biblioteca bajo el lema: “Anarquismo es Humanismo” en la web www.anarquia.com.mx. La Coordinadora Estudiantil Anarquista, la cual aglutina a distintos comités estudiantiles de escuelas de la UNAM tiene su presencia en la web a través de https://www.facebook.com/CordinadoraEstudiantilAnarquista/ con 7 mil 2 seguidores y presenta una agenda de actividades actualizada. PROTESTAS VIOLENTAS Las protestas violentas del Bloque Negro ganaron notoriedad desde el 1 de diciembre de 2012, día de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente; los grupos anarquistas se sumaron a la protesta del colectivo #YoSoy132. En aquella ocasión, se registraron daños millonarios y 96 detenidos acusados de vandalismo, daños y rapiña; todos fueron liberados en los siguientes 27 días. Otra participación significativa fue el 25 de noviembre de 2019 en la protesta feminista #NoMeCuidanMeViolan, la cual terminó con el incendio de la estación de Policía de la calle de Florencia en la Zona Rosa y pintas en la Columna del Ángel de la Independencia, así como saqueos de negocios. Entre los hechos más recientes está el del 2 de octubre de este año, cuando irrumpieron durante la marcha para conmemorar la masacre de Tlatelolco, irrumpieron y saquearon joyerías de la calle de Francisco I. Madero, resultando 94 policías y 29 civiles heridos. Asimismo, en la marcha de la Generación Z el 15 de noviembre, grupos asociados al Bloque Negro volvieron a salir a las calles para derribar las vallas que protegían el Palacio Nacional y tratar de ingresar por la fuerza a dicho recinto. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam   Contenidos Relacionados: Sube a 6 los procesados por delitos en marcha Generación Z en CDMXSenado y Diputados seguirán con su agenda tras protesta de Generación ZFalló la mediación, afirma la CDH; había hasta 400 encapuchados

Source LogoExcélsior
News Image
El DIF Jalisco fortalece programas para proteger la niñez

La presidenta Maye Villa refuerza las acciones en centros de autismo, clínicas, albergues, comedores y contra la violencia

Source LogoEl Informador
categoryVer categoría completa
Close
LogoNoticias Actuales
Atacan a secretario de Seguridad de Amozoc; un agresor muerto
Compartir a través de:
Facebook IconFacebook
XX
Whatsapp IconWhatsapp
Telegram IconTelegram
Reddit IconReddit
Linkedin IconLinkedin
https://www.noticiasactuales.mx/briefing/crimen-y-justicia/17871/2/
CopyCopiar enlace
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones
Logo
Noticias Actuales
Todas las últimas noticias, en un solo sitio.
Facebook X RSS

© 2025 AppMind Lda. Todos los derechos reservados.
Ver noticias de todo el mundo:
France Colombia Portugal
Categorías
Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Leer más
Quiénes somos FAQs Política de privacidad Términos de uso
Contacto y Ayuda
Contacto Sugerir fuentes