El Gabinete de Seguridad federal informó que el jueves 25 de septiembre de 2025 se registraron 37 homicidios dolosos en todo el país, la cifra diaria más baja en los últimos siete años. Este dato fue destacado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo consideró un avance significativo en la estrategia de seguridad, aunque llamó a analizar la tendencia mensual completa. Según el informe diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que compila datos preliminares de las fiscalías estatales, la cifra de 37 víctimas rompió el récord previo de 38 casos ocurrido en julio del mismo año. En contraste, el pico más alto de 2025 se registró en marzo con 84 homicidios en un solo día. La presidenta Sheinbaum, durante su conferencia matutina, afirmó que en agosto se logró una disminución del 30% en homicidios en comparación con septiembre de 2024 y desmintió que exista un subregistro de este delito.
El día del récord a la baja, Guanajuato fue la entidad con más casos, registrando seis.
Le siguieron Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y Sinaloa con tres cada uno, mientras que 19 estados no reportaron ningún homicidio.
Este dato positivo llega tras meses marcados por picos de violencia vinculados a disputas entre organizaciones criminales en diversas partes del país.
En resumenAunque el registro de 37 homicidios en un día representa un mínimo histórico en siete años y un indicador positivo para la estrategia de seguridad federal, la persistencia de la violencia en estados como Guanajuato demuestra que los desafíos continúan. Las autoridades celebran el dato como un avance, pero reconocen la necesidad de consolidar una tendencia a la baja sostenida para lograr un impacto real en la percepción de seguridad ciudadana.