Amenazas y paros masivos paralizan actividades en la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una crisis de seguridad que ha llevado a la suspensión de clases presenciales en al menos 30 de sus 43 planteles de bachillerato y licenciatura. La situación se desencadenó tras el asesinato de un estudiante en el CCH Sur, lo que provocó una ola de paros estudiantiles, la migración a clases en línea y desalojos por amenazas digitales. El clima de tensión se intensificó con la difusión de mensajes anónimos en redes sociales y baños de las instalaciones, advirtiendo sobre posibles ataques, tiroteos y la colocación de explosivos, algunos de ellos vinculados a la subcultura “incel”. Planteles como las facultades de Química, Economía, Derecho y Arquitectura, así como varios CCH, optaron por la modalidad virtual como medida preventiva. En otros casos, como la Preparatoria 8, se realizaron evacuaciones por amenazas de bomba que resultaron ser falsas. El abogado general de la UNAM, Hugo Concha Cantú, confirmó que la institución ha presentado denuncias formales ante la Policía Cibernética, la cual ha avanzado en la identificación de algunos responsables. El funcionario reconoció que, aunque las amenazas no han sido reales, su efecto ha sido devastador, interrumpiendo miles de horas de clase e investigación. Arturo Ruiz Ruisánchez, de la Secretaría de Prevención y Seguridad Universitaria, admitió que “hay datos de histeria colectiva”, pero aseguró que se puede contener. La UNAM está revisando sus protocolos de seguridad y ha establecido mesas de diálogo con estudiantes, reconociendo que la tragedia del CCH Sur “marca un antes y un después” en la vida universitaria.



Artículos
42Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




