La joven fue asesinada a puñaladas dentro de su domicilio en la colonia Paseos del Sol por un sujeto que irrumpió en la vivienda.

El presunto responsable, identificado como Marco Alexander “N”, fue detenido en el lugar de los hechos y ya se le dictó prisión preventiva.

Lo más desconcertante del caso es la declaración del detenido, quien afirmó haber actuado bajo la influencia de una canción de black metal.

Según su testimonio, después de escuchar el tema, comenzó a oír voces en su cabeza que le ordenaban matar a alguien. El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, describió el crimen como “un suceso muy lamentable” y un acto de violencia irracional, ya que no existía relación previa entre el agresor y la víctima. El detenido, de entre 20 y 25 años, habría viajado desde Tonalá hasta Zapopan en busca de una víctima al azar. La Universidad de Guadalajara, de donde era egresada Daniela Julieth, condenó el crimen y exigió a las autoridades una investigación con perspectiva de género. El caso ha reabierto el debate sobre la violencia feminicida en el estado, así como sobre la salud mental y la posible influencia de contenidos culturales en conductas violentas, aunque expertos insisten en analizar el hecho desde la perspectiva de la violencia de género.