El modus operandi consiste en que un supuesto reclutador informa a la persona que su currículum ha sido seleccionado y le pide continuar el proceso a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Una vez establecido el contacto, los delincuentes solicitan información personal sensible, pagos por supuestos trámites administrativos o migratorios, o incluso logran instalar software malicioso en los dispositivos de las víctimas.

La Guardia Estatal Cibernética de Chiapas detalló que en algunos casos se utilizan audios automatizados con frases como “hemos revisado tu currículum” para enganchar a los usuarios. La SSPC recomienda a la ciudadanía ignorar y no devolver llamadas de números desconocidos, desconfiar de ofertas de empleo no solicitadas, no proporcionar datos personales ni realizar pagos sin verificar la legitimidad de la empresa por canales oficiales, y no abrir enlaces o descargar archivos de remitentes sospechosos. En caso de ser víctima, se debe suspender todo contacto, reunir evidencia como capturas de pantalla, y denunciar ante la policía cibernética de su entidad y al número 089.