En su discurso desde el Zócalo capitalino, Sheinbaum destacó disminuciones significativas en estados históricamente afectados por la violencia. Mencionó reducciones del 88% en Zacatecas, 73% en Chiapas, 62% en Jalisco, 61% en Nuevo León, 47% en Guanajuato, 46% en Sonora, 45% en Puebla, 44% en Tabasco, 43% en el Estado de México, 25% en Baja California y 22% en Guerrero. Sin embargo, en la lista de estados con avances notables no se incluyó a Sinaloa, una entidad que enfrenta una severa crisis de seguridad. La presidenta atribuyó estos resultados a la Estrategia Nacional de Seguridad y a las reuniones diarias del Gabinete de Seguridad. “Para que no haya ninguna duda, la política de Construcción de la Paz se decide soberanamente en México”, expresó, reafirmando la autonomía en las decisiones de seguridad. Además, mencionó el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y una reforma para combatir este delito, y se mostró segura de que el nuevo Poder Judicial contribuirá a consolidar estos avances.

Agradeció al Gabinete de Seguridad, en particular a los secretarios de Defensa y Marina, por su lealtad y patriotismo.