Gobierno de Sheinbaum reporta reducción histórica de homicidios dolosos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos durante su primer año de gobierno, lo que representa una de las bajas más significativas en la última década. Esta disminución se atribuye a la Estrategia Nacional de Seguridad de cuatro ejes, enfocada en la atención a las causas y el fortalecimiento de la inteligencia. Durante la conferencia matutina, la presidenta destacó el impacto humano de esta cifra: *“Imagínense, 27 homicidios menos diario... 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso”*. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio diario de víctimas pasó de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, convirtiendo a este último en el septiembre con menos homicidios desde 2015. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, complementó el informe señalando la detención de 34,690 personas por delitos de alto impacto, el decomiso de 17,283 armas de alto calibre y la desarticulación de 1,564 laboratorios clandestinos en 22 estados. A pesar de la tendencia nacional a la baja, siete entidades (Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán) todavía concentran el 51% de los homicidios del país. Sin embargo, incluso en estados con alta incidencia como Guanajuato, Guerrero y el Estado de México, se registraron reducciones notables del 61%, 54% y 43%, respectivamente. La estrategia también se refleja en otros delitos de alto impacto, con una disminución del 46% en el promedio diario desde 2018. Algunos análisis, sin embargo, contrastan la baja en homicidios con un aumento del 54% en las desapariciones durante el mismo periodo, sugiriendo un posible ocultamiento de víctimas bajo otras categorías.



Artículos
5Sociedad
Ver más
Megabloqueo de transportistas este 24 de noviembre: Hora, ruta, carreteras y avenidas afectadas en CDMX La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) exige más seguridad para sus operadores en las carreteras gcatarino Dom, 23/11/2025 - 11:18 Presta mucha atención porque este lunes 24 de noviembre se espera un megabloqueo nacional de transportistas que afectará diferentes carreteras del país, así como varias avenidas de la Ciudad de México, por lo que aquí te damos todos los detalles para que tomes precauciones.¿Quiénes convocan al megabloqueo?La manifestación fue confirmada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), quienes exigen al gobierno federal que cumpla con diversas peticiones que —aseguran— ya habían sido acordadas previamente. La marcha incluirá CDMX y otras entidades del país/X Como parte de la protesta, los transportistas no cargarán mercancía y sacarán sus camiones a carreteras, lo que podría afectar a comerciantes y consumidores de alimentos y otros productos básicos.¿A qué hora inicia y qué estados participarán?Aunque aún no hay un comunicado oficial de ANTAC o FNRCM, trascendió que el bloqueo comenzará a las 8:00 AM, no solo en la Ciudad de México, sino también en estados como:ChihuahuaMichoacánJaliscoChiapasEstado de MéxicoQuerétaroSonoraZacatecasTamaulipasVeracruzPueblaSin embargo, distintos reportes apuntan a que podrían ser hasta 25 entidades las afectadas, incluyendo:Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán. Se espera que las manifestaciones comiencen desde las 8:00 AM/X Carreteras que podrían presentar cierresTransportistas bloquearán tramos de las principales autopistas del país:México–TolucaMéxico–QuerétaroMéxico–PachucaMéxico–PueblaMéxico–CuernavacaMéxico–Cuernavaca–AcapulcoPosibles bloqueos en Ciudad de MéxicoAunque no hay rutas confirmadas, se prevé que transportistas puedan afectar avenidas clave:PeriféricoCircuito InteriorInsurgentesPaseo de la ReformaEl punto final de concentración podría ser el Zócalo capitalino, como suele ocurrir.Esta situación afectará tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público, incluyendo a quienes viajan diariamente desde el Estado de México hacia la capital.Se recomienda buscar rutas alternas y salir con anticipación. Los campesinos también formarán parte de esta manifestación nacional/X ¿Qué están exigiendo los manifestantes?TransportistasSu principal demanda es mayor seguridad en carreteras, acusando:Extorsiones por parte de policías estatales, municipales y la Guardia NacionalAsaltosSecuestrosAtaques armadosHomicidios de operadoresTambién exigen mejoras en trámites vehiculares como:PlacasLicenciasCitas médicas obligatorias Se recomienda a automovilistas y usuarios del transporte público toman precauciones/X AgricultoresLos integrantes del FNRCM pedirán:Apoyo para el desarrollo del campoPrecios más justos para granos como maíz y frijolQue dichos productos se excluyan de acuerdos del T-MEC. Contra Geovanni R. Catarino Los transportistas amenazan con generar un caos en el país este 24 de noviembre. X TE PUEDE INTERESAR Contra | 23/11/2025 Flow Fest 2025: Primer día de perreo con Don Omar, Wisin, De la Rose y más Contra | 22/11/2025 Sheinbaum lanza advertencia a TV Azteca: “A ver qué anunciantes siguen ahí”; Salinas Pliego responde: “Quieren quebrarme” Contra | 22/11/2025 ilustrAcción 2025: así será el nuevo encuentro internacional de ilustradores en CDMX Clasificación Contra Ciudad de México Geovanni Rodríguez Catarino Te recomendamos Flow Fest 2025: Primer día de perreo con Don Omar, Wisin, De la Rose y más

Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón emite recomendaciones de seguridad para el uso de calefactores en el hogar, ante la llegada de temperaturas bajas y el inicio de la temporada invernal. Con ello, se busca reducir riesgos de incendios y prevenir accidentes derivados de la […]

La unidad fue localizada abandonada en un camino del ejido Las Negras; en su interior se hallaron drogas, cargadores y cartuchos de diversos calibres

Además cargadores, un chaleco y cientos de cartuchos






