En los últimos días, planteles como las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Economía, Iztacala, y las preparatorias 6 y 8, han sido evacuados como medida preventiva. Aunque todas las alertas resultaron ser falsas, estas acciones han interrumpido las actividades académicas y generado alarma en la comunidad universitaria, que ya se encontraba sensible tras el homicidio de un estudiante en el CCH Sur el pasado 22 de septiembre. La fiscal Bertha Alcalde Luján informó que las investigaciones se realizan en coordinación con la Policía Cibernética para analizar los mensajes y la trazabilidad de las cuentas desde donde se emitieron.

Los implicados podrían enfrentar penas de uno a tres años de prisión por el delito de amenazas. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene comunicación permanente con las autoridades universitarias para colaborar en lo necesario, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el apoyo de las corporaciones *“no tiene nada que ver con la autonomía”*. La UNAM ha instado a su comunidad a no difundir información no verificada y a mantenerse informada a través de canales oficiales, reiterando su compromiso con la seguridad.