Su captura es un golpe significativo a las estructuras criminales que afectan a uno de los sectores productivos más importantes del estado.
El arresto fue anunciado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. La detención se llevó a cabo en la localidad de Pizándaro, municipio de Buenavista, y fue producto de labores de inteligencia coordinadas entre la SEDENA, SEMAR, FGR, Guardia Nacional y autoridades estatales. “El Llanero”, de origen colombiano, operaba en Apatzingán y la región de Tierra Caliente, donde no solo se le atribuye el cobro de cuotas ilegales a los limoneros, sino también el reclutamiento y entrenamiento de nuevos integrantes para una célula delictiva. Además, se le vincula con la elaboración de artefactos explosivos improvisados. Durante su captura, se le aseguró un arma de fuego corta, equipo táctico, dosis de droga y un vehículo. García Harfuch reafirmó el compromiso de seguir trabajando con el gobierno de Michoacán “para proteger los ciclos productivos y garantizar las condiciones de seguridad y justicia en la entidad”. La detención se enmarca en un contexto de creciente tensión en la región, afectada por la violencia de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana.










