El asesinato del abogado David Cohen Sacal, ocurrido el 13 de octubre frente a Ciudad Judicial en la Ciudad de México, ha registrado avances significativos con la detención de dos presuntos autores materiales, aunque la investigación ha estado marcada por contradicciones y la búsqueda de los autores intelectuales. Héctor “N”, de 18 años, fue detenido en la escena del crimen y posteriormente vinculado a proceso, mientras que un segundo implicado, Donovan “N”, fue capturado días después. Inicialmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló a Héctor “N” como el autor de los disparos. Sin embargo, tras la detención de Donovan “N”, la fiscal Bertha Alcalde Luján declaró que ambos portaban armas de fuego y que se realizarían análisis de balística para determinar quién efectuó el disparo mortal. La necropsia reveló que Cohen recibió dos impactos, uno en la ingle y otro en el cráneo.
Durante su audiencia, Héctor “N” aceptó su responsabilidad y se disculpó, aunque su defensa alegó que fue engañado.
En sus declaraciones, señaló que una tercera persona, apodada “El Goofy” e identificada como Erick “N”, les proporcionó las armas y la fotografía de la víctima.
Las autoridades ahora investigan a “El Goofy” como quien presuntamente contrató a los sicarios, ofreciendo 70 mil pesos a Donovan y 30 mil a Héctor. La fiscalía analiza los casos que llevaba el abogado como una de las principales líneas de investigación para dar con los autores intelectuales.
El periodista Raymundo Riva Palacio, citando videos del ataque, ha cuestionado la versión oficial, afirmando que un sicario principal escapó y que Héctor “N” era solo un cómplice, lo que sugiere un posible encubrimiento.
En resumenLa investigación del asesinato del abogado David Cohen ha llevado a la vinculación a proceso de dos sospechosos, pero la identidad del autor intelectual y del tirador principal sigue siendo incierta. Las declaraciones de los detenidos apuntan a un tercer implicado que los contrató, mientras la fiscalía analiza los casos del litigante y surgen versiones periodísticas que contradicen la narrativa oficial.