En contraparte, San Pedro Garza García (8.9%), Piedras Negras (15.0%) y la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México (15.6%) son percibidas como las más seguras. El temor se concentra en espacios cotidianos como los cajeros automáticos en la vía pública (71.7%) y el transporte público (64.9%). Estos datos chocan con el discurso oficial, como el presentado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien destacó una reducción del 32% en homicidios. La encuesta también refleja una baja confianza en las policías locales, con una aprobación del 46.8% para las municipales y 52.7% para las estatales, mientras que la Marina (86.7%) y el Ejército (83%) mantienen altos niveles de confianza.

Este clima de miedo ha modificado los hábitos de la población: un 40.6% ha dejado de portar objetos de valor y un 35% evita caminar de noche.