Junto a sus restos se encontró un mensaje cuyo contenido, según medios locales, decía: “Por andar levantando falsos a la gente de Durango”.

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó el homicidio y ya realiza las indagatorias. El periodista, con una larga trayectoria en medios como Contexto de Durango y La Voz de Durango, recientemente había centrado su trabajo en plataformas digitales, operando cuentas en TikTok bajo el nombre “Capo” y en Facebook como “La Gazzetta de Durango”, donde cubría temas de seguridad y denunciaba actividades del crimen organizado. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Amnistía Internacional lamentaron el crimen y urgieron a las autoridades a que el caso no quede en la impunidad. Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, enfatizó que “dado el carácter de la labor informativa de Beltrán [...] su asesinato podría estar vinculado con el ejercicio de su labor periodística”. Con este caso, suman siete los periodistas asesinados en México en 2025, según el recuento de la organización Artículo 19, que contabiliza 174 homicidios de comunicadores desde el inicio del siglo.