Intervención federal en Michoacán para frenar extorsión a limoneros
El gobierno federal reforzó la estrategia de seguridad en la región de Apatzingán, Michoacán, para combatir la extorsión y el cobro de piso que afecta a los productores de limón. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, se reunieron en Apatzingán con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y representantes del sector citrícola para escuchar sus inquietudes y coordinar acciones. La intervención se produce tras el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, quien había denunciado públicamente las presiones de grupos criminales. García Harfuch aseguró que el homicidio “no quedará impune” y que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, se fortalecerán las labores de inteligencia y las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad con autoridades estatales. En la región operan grupos como Los Viagras, Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato, que imponen cuotas a los productores. El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia, exigió a Harfuch resultados concretos y no solo “una foto más”, proponiendo que se desarticule “uno a uno a los grupos criminales, desde los más violentos”. Por su parte, el senador Raúl Morón Orozco reconoció que la extorsión “no ha podido bajar” en el estado y confió en que la visita del secretario federal detone una coordinación más efectiva.



Artículos
28Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




