Los imputados, identificados como Isaac Brian “N”, Noé “N”, Luis Alberto “N” y José Rodrigo “N”, permanecerán en el Reclusorio Oriente mientras avanza la investigación. El hecho ocurrió la noche del sábado 25 de octubre tras el partido entre Cruz Azul y Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario. La versión inicial de la UNAM indicaba que Mondragón, en aparente estado de ebriedad, agredió al personal de seguridad y “se desvaneció” mientras era trasladado. Sin embargo, esta narrativa fue desmentida por la necropsia del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), que determinó como causa de muerte “asfixia por estrangulamiento”. Familiares de la víctima denunciaron que Mondragón estuvo desaparecido por cinco horas y que fue brutalmente golpeado por los guardias. Pedro Mondragón, padre de la víctima, denunció un encubrimiento por parte de la universidad y señaló que dos de los detenidos tienen antecedentes penales. “Olvídese de mi difunto, aquí lo que importa es que estas personas con antecedentes estaban a cargo de la seguridad”, declaró. La UNAM aseguró haber entregado todo el material videográfico a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y se comprometió a colaborar para esclarecer el suceso. La defensa de los guardias solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que su situación jurídica se definirá el próximo sábado.
Dictan prisión preventiva a guardias de la UNAM por muerte de aficionado
Cuatro trabajadores de seguridad de la UNAM fueron vinculados a proceso por el homicidio calificado de Rodrigo Mondragón, aficionado del Cruz Azul, y un juez de control les dictó prisión preventiva.



Artículos
24Sociedad
Ver más
El Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado, Javier Sánchez Herrera, informó que se puso en marcha un programa de capacitación dirigido al personal que mantiene contacto directo con sustancias como cristal y fentanilo. La acción se desarrolla luego del incidente registrado semanas atrás, donde elementos resultaron afectados […]

La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua destacó en el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, donde docentes y estudiantes presentaron trabajos centrados en salud mental, psicoterapia e innovación tecnológica. La participación incluyó dos carteles, un taller y una exposición oral. Uno de los proyectos más […] La Nota UACH brilla en Congreso Nacional de Psiquiatría con investigaciones innovadoras aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Después del día revolucionario, la recta final del año se va volando. Eso significa que falta cada vez menos para dar la bienvenida al 2026. ¿Cómo vas con tus propósitos? Te decimos cuántos días faltan para que termine el 2025 para irte organizando.

El grupo de anarquistas identificado por las autoridades como el Bloque Negro opera activamente en el entorno digital, con más de una decena de páginas web y perfiles en redes como Facebook e Instagram, con miles de seguidores.




