Autoridades federales y estatales avanzan en la investigación del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con la detención del presunto autor intelectual, un líder de célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El crimen, coordinado a través de mensajería instantánea, evidencia la sofisticación y brutalidad de los grupos delictivos que operan en Michoacán. La investigación, encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Omar García Harfuch, reveló que el homicidio fue planeado y ordenado por Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”. Este individuo, capturado en Morelia, coordinó el ataque a través de un grupo de WhatsApp, donde instruyó a sus subordinados a “ultimar a como dé lugar” al edil, sin importar que estuviera acompañado. Las pesquisas también señalan que “El Licenciado” recibía órdenes directas de un mando superior del CJNG, identificado como Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”, considerado uno de los hombres más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
La evidencia digital, recuperada de los teléfonos de dos cómplices —Fernando Josué “N” y Ramiro “N”—, fue clave para desentrañar la trama.
Ambos fueron hallados sin vida días después del atentado, en un aparente esfuerzo del grupo criminal por eliminar testigos y obstruir la justicia. El autor material del ataque fue un joven de 17 años, Víctor Manuel “N”, quien fue abatido en la escena por la seguridad del alcalde. La investigación también descubrió que hubo un intento fallido de asesinato contra Manzo días antes, el 30 de octubre. El arma utilizada en el crimen fue vinculada balísticamente a otros dos homicidios ocurridos en octubre, lo que demuestra la actividad continua de esta célula delictiva.
En resumenLa detención de 'El Licenciado' y la identificación de 'El R1' como el autor intelectual principal representan un avance significativo en el caso del asesinato de Carlos Manzo. La investigación expuso una operación meticulosamente planeada y coordinada a través de medios digitales, revelando la estructura y los métodos del CJNG en Michoacán, mientras que la posterior eliminación de cómplices subraya la crueldad de la organización.