Mientras Bitcoin mostró un estancamiento, varias altcoins importantes experimentaron repuntes significativos.
La medida de la Reserva Federal (Fed), que ubicó su tasa de referencia en un rango de 4.00% a 4.25%, no logró impulsar de manera uniforme al sector de activos digitales. Según la plataforma Bitget, la decisión impactó directamente a Bitcoin (BTC), que cerró la jornada del miércoles con una ligera caída del 0.13%, situándose en 116,605.69 dólares.
Este comportamiento contrasta con el de otras criptomonedas principales, las cuales sí mostraron avances notables.
Ethereum (ETH), por ejemplo, subió un 1.98% hasta los 4,607.27 dólares, mientras que Dogecoin (DOGE) se disparó un 4.40% y Solana (SOL) registró un alza del 3.71%.
Este cambio de dinámica se reflejó en una caída del dominio de Bitcoin por debajo del 57%, mientras que las altcoins aumentaron su participación de mercado al 30%. El mercado también experimentó una alta volatilidad, con liquidaciones de más de 350 millones de dólares en criptomonedas en las últimas 24 horas, de los cuales 188 millones correspondieron a operadores en posiciones largas. El sentimiento de los inversionistas parece dividido; aunque más del 54% de los operadores de derivados en Binance mantenían posiciones largas, la relación Long/Short mostró un giro bajista, con un 52% apostando en contra de BTC. Este escenario sugiere que el recorte de tasas de la Fed, junto con la proyección de dos recortes adicionales antes de fin de año, podría estar incentivando a los inversionistas a diversificar sus carteras hacia altcoins en busca de mayores rendimientos a corto plazo, dejando a Bitcoin en una fase de consolidación.