La expansión será liderada por la cofundadora Cristina Junqueira, quien se ha reubicado en Estados Unidos para encabezar el proyecto. La entrada de Nubank en el mercado estadounidense lo posicionará para competir no solo con gigantes bancarios tradicionales como JPMorgan Chase y Bank of America, sino también con otras fintechs consolidadas. El mercado de la banca digital en EE. UU. presenta un enorme potencial de crecimiento, con proyecciones que estiman ingresos superiores a los 90 mil millones de dólares para 2027, impulsados por la creciente adopción de pagos digitales y servicios financieros en línea.
Nubank solicita licencia bancaria en EE. UU. con planes para custodia de activos digitales
Nubank, uno de los bancos digitales más grandes del mundo, ha solicitado una licencia bancaria nacional en Estados Unidos, un movimiento estratégico que le permitiría ofrecer servicios de custodia de activos digitales en el mercado financiero más grande del mundo. Esta iniciativa marca un paso clave en la evolución de la fintech de una plataforma regional a un modelo global. La solicitud fue presentada ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) y se alinea con la estrategia de Nubank de explorar futuras oportunidades internacionales. Según la compañía, una licencia bancaria en Estados Unidos respaldará su capacidad para innovar y escalar eficientemente, ofreciendo no solo productos tradicionales como cuentas de depósito y tarjetas de crédito, sino también la custodia de activos digitales. Este plan refleja la mentalidad de la empresa de priorizar el cumplimiento normativo, un enfoque que ha aplicado en sus operaciones en Brasil, México y Colombia. David Vélez, fundador y CEO de Nu Holdings, aclaró que, aunque el enfoque principal sigue siendo el crecimiento en sus mercados actuales, esta medida es fundamental para el futuro. “Solicitar una licencia nos ayuda a servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares y podrían beneficiarse de nuestros productos y servicios”, comentó Vélez.



Artículos
5Economía
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.



Consulta cuánto cuesta el Gas LP esta semana en México, CDMX y Edomex; compara precios, revisa los municipios más baratos y más caros. ¡Infórmate aquí!






