México se ha consolidado como el tercer mercado de criptomonedas más grande de América Latina, un posicionamiento que refleja la creciente adopción de activos digitales en el país y su relevancia en el ecosistema financiero regional. De acuerdo con el informe “Criptomonedas 2025: América Latina” de la firma Chainalysis, México registró un volumen de transacciones de 71.2 mil millones de dólares, ubicándose solo por detrás de Brasil y Argentina. El liderazgo de la región lo ostenta Brasil, con un volumen de 318.8 mil millones de dólares, lo que equivale a casi un tercio de toda la actividad criptográfica latinoamericana y representa uno de los crecimientos más significativos a nivel mundial. En segundo lugar se encuentra Argentina, con 93.9 mil millones de dólares, cifra que evidencia la avanzada adopción de activos digitales en un contexto de alta inflación. El posicionamiento de México por encima de países como Venezuela (44.6 mil millones) y Colombia (44.2 mil millones) es particularmente notable, ya que sugiere que la adopción en el país no está impulsada únicamente por la inestabilidad económica, sino por un ecosistema financiero en maduración, que podría incluir factores como las remesas, la inversión y un pujante sector fintech.
Otros mercados como Perú, Chile y Bolivia también contribuyen al volumen regional, aunque en menor medida.
En contraste, El Salvador, a pesar de su política de adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, registró un volumen de operaciones más limitado. La consolidación de México en el podio latinoamericano subraya su papel como un centro neurálgico para la innovación financiera y la economía digital en la región, demostrando un interés sostenido y un mercado robusto para las criptomonedas.
En resumenMéxico se establece como un actor clave en el mercado de criptomonedas de Latinoamérica, ocupando el tercer lugar en volumen de transacciones. A pesar de estar detrás de Brasil y Argentina, su mercado de 71.2 mil millones de dólares demuestra una adopción significativa. El crecimiento de la región, liderado por Brasil, subraya el potencial de los activos digitales en el panorama económico latinoamericano.