El crecimiento en la adopción de estos activos digitales responde a múltiples factores. Por un lado, en países con alta inflación y volatilidad en sus monedas locales, las criptomonedas se han convertido en un importante refugio de valor para proteger el patrimonio. Por otro lado, su eficiencia para el envío de remesas, un sector de vital importancia para la economía mexicana y de otras naciones de la región, ha impulsado su uso práctico.

Las transacciones con criptoactivos son más rápidas y tienen un costo menor en comparación con los sistemas tradicionales. El informe también destaca un cambio estructural en el uso de estos activos, con un pico de transacciones mensuales que alcanzó los 87.7 mil millones de dólares en diciembre de 2024, una cifra que duplica los máximos previos y confirma que la región se está transformando en un corredor digital cada vez más estratégico en la economía mundial.