Este movimiento estratégico posiciona a la fintech para expandir su plataforma regional a un modelo global, compitiendo directamente en el mercado financiero más grande del mundo. La compañía, bajo su matriz Nu Holdings, presentó la solicitud ante la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC, por sus siglas en inglés). La obtención de una licencia bancaria nacional le permitiría a Nubank ampliar su portafolio de servicios en dicho país, incluyendo cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y, de manera destacada, la “custodia de activos digitales”. Aunque el fundador y CEO, David Vélez, ha aclarado que el enfoque principal de la empresa sigue siendo el crecimiento en sus mercados actuales de Brasil, México y Colombia, este paso es una clara señal de sus ambiciones globales.

La iniciativa está alineada con la evolución de su plataforma regional hacia un modelo internacional. En México, su subsidiaria Nu México ya recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en abril de 2025 para operar como banco, lo que demuestra su estrategia de consolidación regulatoria. La incursión en servicios relacionados con criptomonedas y otros activos digitales es un diferenciador clave para las fintechs que buscan atraer a una base de clientes moderna y tecnológicamente adepta, lo que posicionaría a Nubank para innovar dentro del estricto marco regulatorio del sistema financiero estadounidense.