Ether se Desploma tras Ciberataque de $100 Millones de Dólares al Protocolo Balancer
La criptomoneda Ether (ETH) sufrió una caída de hasta un 9% el lunes 3 de noviembre, rompiendo su nivel de soporte crítico de 3,600 dólares. Este desplome fue una reacción directa a un ataque informático multimillonario contra Balancer, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) basado en la red Ethereum. El incidente, que resultó en la pérdida de más de 100 millones de dólares, se suma a una serie de eventos negativos que han afectado la confianza de los inversionistas en los activos digitales durante las últimas semanas. Según los informes, este ciberataque expuso las vulnerabilidades de seguridad inherentes al ecosistema DeFi, provocando una reacción bajista inmediata en el precio de Ether, la criptomoneda nativa de la red donde opera Balancer. La caída de Ether representó una pérdida de aproximadamente un 25% desde su máximo alcanzado en agosto. El evento se enmarca en un contexto de mayor incertidumbre en el mercado, influenciado por factores externos como las tensiones comerciales. A mediados de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles "masivos" a China, lo que provocó una huida de los inversionistas de las criptomonedas hacia activos de menor riesgo. Además, la semana pasada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió sobre la posibilidad de no realizar futuros recortes de tasas, lo que contribuyó al sentimiento bajista general. Juan León, estratega de inversiones de Bitwise, declaró a CNBC que "estos acontecimientos han generado incertidumbre entre los inversionistas de cara a noviembre". El impacto también se extendió a acciones de empresas vinculadas a activos digitales, como Coinbase y Strategy, que registraron caídas de casi 4% y más de 1%, respectivamente.


Artículos
2Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






