Esta caída se enmarca en una semana de bajo rendimiento para los mercados en general, en la que el índice tecnológico Nasdaq registró su peor semana desde abril. Según uno de los informes, Bitcoin recortó un 6% de su valor en el transcurso de la semana, aunque logró remontar ligeramente al final de la sesión tras haber perdido el nivel de los 100,000 dólares. Este ajuste de precios contrasta marcadamente con el optimismo que rodeó al activo digital hace exactamente un año. Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024, el precio de Bitcoin experimentó un repunte meteórico, pasando de negociarse en 67,086 dólares a alcanzar los 91,740 dólares para el 15 de noviembre de ese año. La situación actual, descrita como un “riesgo de perder su valor de 100 mil dólares”, pone de manifiesto la alta volatilidad inherente al mercado de criptomonedas y su sensibilidad a los acontecimientos macroeconómicos y al sentimiento de los inversores. La falta de información adicional en los artículos sobre las causas específicas de la caída, más allá del contexto de un retroceso generalizado en los mercados tecnológicos, subraya la naturaleza especulativa y a menudo impredecible de los activos digitales. La pérdida de este soporte clave podría indicar el inicio de una fase correctiva más profunda o una consolidación antes de definir una nueva tendencia.
Bitcoin Pierde el Nivel de los 100,000 Dólares en Medio de Volatilidad Semanal
El precio de Bitcoin ha mostrado una significativa volatilidad, perdiendo el soporte clave de los 100,000 dólares. Este movimiento se produce un año después de que la criptomoneda experimentara un notable repunte impulsado por el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La principal criptomoneda del mercado, Bitcoin, ha sufrido una corrección importante al caer por debajo del umbral psicológico de los 100,000 dólares.


Artículos
2Economía
Ver más
Estados Unidos busca reforzar la hegemonía del billete verde a través de las monedas virtuales y expertos estudian vías alternativas, mientras la política comercial va en dirección opuesta

La reforma al sistema de pensiones ha trascendido su función de proveer ingresos en la vejez para convertirse en un pilar de la economía

El conglomerado DMGT, propietario del Daily Mail, anunció ayer un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas (650 millones de dólares) para comprar el periódico rival The Daily Telegraph. Las partes esperan finalizar “rápidamente” los términos de la transacción, agregó el grupo. La adquisición crearía uno de los mayores grupos mediáticos de derecha del Reino Unido. El acuerdo se produce una semana después de que la empresa estadunidense de inversión privada RedBird Capital Partners retiró su oferta por uno de los mayores periódicos británicos. Propiedad desde 2004 de la acaudalada familia Barclay, el periódico fundado hace 170 años había sido puesto en venta a finales de 2023 por el banco Lloyds para saldar sus deudas.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo campaña con la promesa de reducir los precios al consumo que se dispararon durante el mandato de Joe Biden, pero ahora se enfrenta a la misma dura realidad que persiguió a su predecesor: los estadunidenses odian los precios altos.






