El precio de Bitcoin ha sufrido una caída significativa, rompiendo el soporte psicológico de los 100,000 dólares y entrando en lo que los analistas consideran un mercado bajista. Esta contracción se produce en un contexto de aversión al riesgo en los mercados financieros globales, afectando también a otras criptomonedas y acciones tecnológicas. El mercado de criptomonedas ha experimentado una notable contracción, con Bitcoin, su principal activo, cayendo por debajo del umbral de los 100,000 dólares por tercera vez en noviembre. La criptomoneda alcanzó mínimos de hasta 98,071 dólares, lo que representa una caída de hasta un 3.8% en un solo día y una corrección del 22% desde su máximo histórico de 126,080 dólares, alcanzado el 6 de noviembre. Esta caída, superior al 20%, confirma técnicamente la entrada en un "bear market" o mercado bajista, una fase que según analistas de 10X Research ya está "confirmada", con un siguiente nivel clave de soporte en los 93,000 dólares. Desde principios de octubre, la capitalización del mercado ha perdido más de 450 mil millones de dólares.
Las causas de este retroceso son multifactoriales y están ligadas a una renovada aversión al riesgo en los mercados globales. La venta masiva de acciones tecnológicas en Wall Street y la incertidumbre generada tras la reapertura del gobierno de Estados Unidos han llevado a los inversionistas a reevaluar la posibilidad de que la Reserva Federal realice recortes a las tasas de interés a corto plazo. Este sentimiento se refleja en el "índice del miedo" (VIX), que subió un 14.3%, y en el indicador de "miedo y codicia" del mercado cripto, que se desplomó a 25 puntos. La salida de capital de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin en Estados Unidos, que asciende a 961,300 millones de dólares en lo que va de noviembre según CoinFlows, ha debilitado uno de los pilares del alza de este año. Jake Ostrovskis, de Wintermute, señaló que "cuando las narrativas específicas sobre criptomonedas se diluyen, las correlaciones con los activos tradicionales aumentan.
Esto es lo que impulsa el movimiento de hoy".
El impacto no se limitó a Bitcoin; otras criptomonedas como Ethereum y XRP también sufrieron caídas del 7.1% y 4.2% respectivamente, junto con acciones de empresas del sector como Coinbase y las mineras MARA Holdings y Riot Platforms.
En resumenEn conclusión, Bitcoin ha registrado una caída significativa por debajo del nivel clave de 100,000 dólares, lo que representa una contracción del 22% desde su reciente máximo histórico y lo sitúa en un mercado bajista. Este descenso se atribuye a la inestabilidad de los mercados globales, incluyendo una venta masiva de acciones tecnológicas y la incertidumbre sobre las políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos. La caída se vio agravada por masivas salidas de capital de los ETF de Bitcoin y afectó a otras criptomonedas importantes y acciones relacionadas, lo que indica un sentimiento negativo generalizado en el mercado de activos digitales.