La liquidación masiva parece estar impulsada por una renovada aversión al riesgo en los mercados globales, que también ha afectado a las acciones tecnológicas.
Según analistas como Max Gokhman, subdirector de inversiones de Franklin Templeton Investment Solutions, "la actual liquidación está totalmente correlacionada con otros activos de riesgo, pero la magnitud en el caso de las criptomonedas es mayor debido a su mayor volatilidad". El mercado de criptomonedas en general ha sentido el impacto, perdiendo más de un billón de dólares en valor total desde el 10 de octubre, según datos de CoinGecko. En las últimas 24 horas, se liquidaron más de 1,300 millones de dólares en inversiones apalancadas. Además, los fondos cotizados en bolsa (ETF) que invierten en Bitcoin registraron salidas netas de aproximadamente 870 millones de dólares, el segundo mayor retiro diario desde su lanzamiento. Este éxodo de capital institucional, que antes era una fuente fiable de apoyo, ha eliminado un pilar fundamental del repunte de este año, exacerbando la fragilidad del mercado y llevando a los inversores a cuestionar si la Reserva Federal podrá justificar recortes de tasas a corto plazo, lo que añade presión a los activos de crecimiento.












