Mientras la mayoría de los indicadores recientes apuntan a un sentimiento bajista, un análisis detallado predice que Bitcoin podría alcanzar los 93,000 dólares en los próximos meses.

Este pronóstico optimista se basa en factores como el aumento de la adopción institucional, la creciente confianza en las criptomonedas como refugio de valor y políticas macroeconómicas favorables.

Sin embargo, esta visión contrasta marcadamente con la realidad del mercado, que ha visto a Bitcoin caer hasta un 22% desde su máximo histórico y romper soportes clave.

Analistas de firmas como 10X Research han declarado que el mercado ha entrado en una "fase bajista confirmada", señalando el debilitamiento de los flujos de ETF, las ventas de inversores a largo plazo y una escasa participación minorista. Estos expertos ven un "deterioro subyacente del sentimiento del mercado" y apuntan a los 93,000 dólares no como un objetivo al alza, sino como el "siguiente nivel clave" de soporte a la baja. La volatilidad ha sido tan notable que el precio ha oscilado entre más de 98,000 y 94,508 dólares en un corto período, alimentando la cautela. La discrepancia entre el análisis fundamental a largo plazo, que ve potencial de crecimiento, y el análisis técnico a corto plazo, que advierte de mayores caídas, mantiene a los inversores en vilo, sin un consenso claro sobre la dirección que tomará la criptomoneda.