Salidas masivas de ETFs de Bitcoin intensifican la caída del mercado
La reciente caída en el precio de Bitcoin ha sido agravada por una significativa salida de capital de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) que invierten en la criptomoneda. Este retiro de inversionistas institucionales y minoristas refleja una creciente aversión al riesgo y debilita uno de los principales soportes del mercado. Los ETFs de Bitcoin, que habían sido un motor clave para la demanda y el alza de precios durante el año, registraron salidas netas de aproximadamente 870 millones de dólares en un solo día, marcando el segundo mayor retiro diario desde su lanzamiento. En lo que va de noviembre, la fuga de capital de estos fondos ha superado los 961.3 millones de dólares, según datos de CoinFlows. Esta liquidación masiva ha ejercido una fuerte presión vendedora sobre el precio de Bitcoin, contribuyendo a su caída por debajo de niveles psicológicos como los 100,000 y 95,000 dólares. Analistas de 10X Research citan el "debilitamiento de los flujos de ETF" como una de las razones principales para declarar que el mercado ha entrado en una "fase bajista confirmada". La retirada de estos fondos, que antes eran considerados una fuente de apoyo fiable, ha eliminado un pilar fundamental del mercado, aumentando su fragilidad. La situación se ve agravada por la incertidumbre macroeconómica y las dudas sobre si la Reserva Federal de EE. UU. recortará las tasas de interés, lo que lleva a los inversores a abandonar activos de mayor riesgo como las criptomonedas en busca de refugios más seguros.


Artículos
2Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





