Paralelamente, la familia Trump ha convertido las criptomonedas en una piedra angular de su negocio. Poco antes de las elecciones de 2024, fundaron World Liberty Financial, una startup que tiene un acuerdo comercial de 2,000 millones de dólares con Binance. Además, el mes pasado, Trump concedió un indulto a Changpeng Zhao, fundador de Binance, quien había sido sentenciado a prisión tras el acuerdo de culpabilidad de su empresa por lavado de dinero. El propio Trump ha prometido convertir a Estados Unidos en la "capital cripto" mundial, creando un complejo panorama donde las decisiones políticas parecen entrelazarse con los intereses comerciales de su familia.
La administración Trump debilitó la aplicación de la ley cripto en medio de negocios familiares con la industria
Mientras la industria de las criptomonedas lucha contra su reputación como un refugio para fondos ilícitos, se revela que la administración del expresidente Donald Trump tomó medidas que debilitaron la capacidad de las fuerzas del orden para procesar delitos relacionados con cripto. Estas acciones coincidieron con la incursión de la familia Trump en el negocio de las criptomonedas. Según un informe de The New York Times y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, la administración Trump ha puesto fin a la represión regulatoria contra la industria cripto. En abril, el Departamento de Justicia desmanteló un equipo de aplicación de la ley de criptomonedas, argumentando que los fiscales deberían centrarse en los terroristas y narcotraficantes que usan criptomonedas, en lugar de en "las plataformas que estas empresas utilizan para llevar a cabo sus actividades ilegales". Esta medida ha sido criticada por expertos que consideran que da un incentivo a las plataformas para permitir que continúe la actividad ilícita.

Artículos
2Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





