La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda ordenó el bloqueo de 13 casinos físicos y digitales, incluyendo las populares plataformas de apuestas Bet365 y Betano. La medida se debe a una investigación por presunto lavado de dinero vinculado a las empresas de Grupo Salinas que operan sus permisos en México. El bloqueo, que se hizo efectivo el 11 de noviembre, dejó a miles de usuarios sin acceso a las plataformas, impidiéndoles realizar depósitos, retiros o apuestas. La investigación de la UIF se centra en las empresas Ganador Azteca SAPI y Operadora Ganador TV Azteca SAPI, subsidiarias de Grupo Salinas, a través de las cuales Bet365 y Betano operan en el país. Las autoridades indagan un presunto esquema de lavado de dinero que involucra el uso de efectivo, transferencias internacionales y plataformas digitales. Según la UIF, estas plataformas operan con licencias intermediarias otorgadas por empresas mexicanas que no tienen la autorización para sublicenciar, creando un vacío regulatorio que facilita la evasión de impuestos y otras actividades ilícitas.
Tras el bloqueo, Grupo Salinas emitió un comunicado negando cualquier irregularidad, asegurando que sus subsidiarias cumplen con todas las leyes y acusando al gobierno de usar el aparato del Estado de manera "faccional para hostigar" a su presidente, Ricardo Salinas Pliego. Posteriormente, se informó que Ganador Azteca SAPI presentó un recurso de amparo para intentar revertir el bloqueo de sus cuentas bancarias, buscando al menos un acceso limitado para cubrir la nómina de sus empleados. Hasta el momento, ni Bet365 ni Betano han emitido un posicionamiento oficial, lo que ha generado incertidumbre entre sus usuarios sobre el estado de sus fondos.
La UIF ha señalado que las cuentas de los usuarios no están congeladas, pero la operación de los sitios sí está restringida.
En resumenLas autoridades financieras de México bloquearon el acceso a las plataformas de apuestas Bet365 y Betano como parte de una investigación sobre lavado de dinero. El bloqueo se dirige a las subsidiarias de Grupo Salinas que gestionan los permisos de operación, lo que ha generado una disputa legal y ha dejado a miles de usuarios sin acceso a sus cuentas.