Este encuentro, programado del 14 al 17 de septiembre, da continuidad a las rondas previas celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo desde que Trump inició una escalada arancelaria global en abril. En la agenda se encuentran las medidas arancelarias de Washington, que Pekín considera unilaterales, así como el uso de controles de exportación que han afectado a sectores tecnológicos clave. Un punto de particular interés es el futuro de TikTok, cuya operación en Estados Unidos ha sido objeto de escrutinio por parte de la administración. Actualmente, ambas potencias mantienen una tregua arancelaria, prorrogada en agosto hasta mediados de noviembre, que redujo significativamente los gravámenes sobre bienes de ambos países. Además, se han alcanzado pactos parciales que levantaron vetos a la exportación de chips por parte de Washington y de tierras raras desde Pekín, mostrando una disposición a la negociación en áreas específicas a pesar de la tensión general.