Redada masiva en planta de Hyundai en Georgia genera crisis con Corea del Sur
Una masiva redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai en Georgia, que resultó en la detención de casi 500 trabajadores, ha provocado una crisis diplomática con Corea del Sur y ha expuesto las contradicciones entre las políticas de inmigración y los objetivos económicos de la administración Trump. El operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la planta de Hyundai-LG en construcción fue la mayor redada en un solo lugar en la historia reciente de Estados Unidos. La mayoría de los 475 detenidos eran técnicos surcoreanos que, según los informes, habían ingresado al país con visas de negocios a corto plazo (B1/B2) que no les permitían realizar trabajo manual. Las imágenes de los trabajadores encadenados generaron indignación en Corea del Sur, un aliado clave de Washington. El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, advirtió que las empresas de su país podrían reconsiderar sus planes de inversión multimillonarios en Estados Unidos si no se agiliza la emisión de visas para personal calificado. La redada también desató una “crisis humanitaria” local, según organizaciones no lucrativas, con familias desesperadas por la detención de su principal sostén económico. En un intento por mitigar el daño, Trump sugirió que los trabajadores surcoreanos podrían quedarse temporalmente para capacitar a empleados estadounidenses, una oferta que, según informes, fue rechazada por la mayoría de los más de 300 surcoreanos que fueron rápidamente repatriados en un vuelo fletado por su gobierno.



Artículos
22Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





