Corte Suprema de EE. UU. revisará legalidad de los aranceles globales de Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos ha aceptado revisar con carácter de urgencia la legalidad de los aranceles globales impuestos por el presidente Donald Trump, una decisión que podría tener profundas implicaciones para el poder ejecutivo y el comercio mundial. El máximo tribunal programó los argumentos orales para la primera semana de noviembre, un cronograma acelerado que refleja la magnitud del caso. La disputa se centra en si Trump excedió su autoridad al utilizar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977 para imponer aranceles de forma unilateral, sin la aprobación explícita del Congreso. En agosto, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el presidente efectivamente se había extralimitado, aunque mantuvo los aranceles en vigor mientras se resolvía la apelación. La administración Trump argumenta que estos aranceles son una herramienta vital para la seguridad nacional y para presionar en negociaciones comerciales, así como para combatir amenazas como el narcotráfico. Por otro lado, los demandantes, que incluyen empresas y varios estados, sostienen que la medida es una extralimitación del poder presidencial que usurpa la autoridad constitucional del Congreso para establecer impuestos. Si la Corte Suprema falla en contra del gobierno, este podría verse obligado a reembolsar miles de millones de dólares en aranceles ya recaudados, lo que, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tendría un grave impacto en el presupuesto federal. La decisión final, que se espera después de noviembre, sentará un precedente crucial sobre los límites del poder presidencial en materia de política comercial.



Artículos
9Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





