El presidente afirmó que durante décadas, el diario ha mentido sobre él, su familia y su movimiento político. “Se le ha permitido al New York Times mentir, difamarme y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba YA!”, escribió el mandatario, destacando que la demanda fue presentada en el estado de Florida. El origen de la disputa es un dibujo publicado por el periódico que formaba parte de un álbum de cumpleaños para Jeffrey Epstein cuando cumplió 50 años. La Casa Blanca ha negado categóricamente la autenticidad del dibujo y la firma, argumentando que daña la reputación pública del presidente. Por su parte, The New York Times ha defendido la publicación, señalando que el material fue obtenido en el marco de investigaciones periodísticas más amplias sobre Epstein. Esta demanda representa una de las acciones legales más contundentes de Trump contra un medio de comunicación, enmarcada en su continua narrativa de “noticias falsas” y su historial de litigios contra organizaciones periodísticas.
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El presidente Donald Trump ha intensificado su batalla contra los medios de comunicación al anunciar una demanda por 15 mil millones de dólares contra The New York Times por difamación y calumnia. La acción legal se deriva de la publicación por parte del diario de un dibujo que supuestamente Trump envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003. A través de su cuenta en la red social Truth Social, Trump calificó al periódico como “uno de los peores y más degenerados de la historia” de Estados Unidos y lo acusó de ser “un portavoz del Partido Demócrata de Izquierda Radical”.



Artículos
3Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





