El gobierno estadounidense exige a la presidenta Claudia Sheinbaum "esfuerzos adicionales y agresivos" para desmantelar a los cárteles del narcotráfico. En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, se reconoce que el gobierno de Sheinbaum ha incrementado la cooperación, destacando el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera, importantes incautaciones de fentanilo y la extradición de 29 "objetivos de alto valor".

Sin embargo, Washington considera que estos esfuerzos deben ser "sostenidos e institucionalizados".

La administración Trump espera que durante el próximo año México se enfoque en "responsabilizar a los líderes de los cárteles y desarticular las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas". El comunicado subraya que al gobierno mexicano "le queda mucho por hacer para acabar con los líderes de los cárteles, junto a sus laboratorios de drogas, las cadenas de suministro de precursores químicos y las finanzas ilícitas". Además, se menciona que la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas otorga a Estados Unidos nuevas facultades para sancionar y procesar a estos grupos, una herramienta clave en la estrategia de presión de Trump.