La visita también incluyó discusiones sobre conflictos internacionales como la guerra en Ucrania y la situación en Gaza, y estuvo marcada por protestas en Londres contra las políticas de Trump.
Trump sella histórica alianza tecnológica y de inversión con el Reino Unido
El presidente Donald Trump realizó una histórica segunda visita de Estado al Reino Unido, donde fue recibido con la máxima pompa por la familia real y se reunió con el primer ministro Keir Starmer. El eje central de la visita fue la firma de una alianza tecnológica y de inversión sin precedentes, valorada en 205 mil millones de dólares, con la que se busca reafirmar la “relación especial” entre ambas naciones. Durante su visita de tres días, Trump fue agasajado en el Castillo de Windsor por el rey Carlos III, en una ceremonia que incluyó un banquete de Estado con 160 invitados. Posteriormente, se trasladó a Chequers, la residencia de campo del primer ministro, para una reunión bilateral con Keir Starmer. Allí, ambos líderes firmaron el “Acuerdo de Prosperidad Tecnológica”, calificado por Starmer como “el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia británica”. Este pacto impulsará la cooperación en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la energía nuclear civil. El acuerdo incluye inversiones masivas de gigantes tecnológicos estadounidenses como Microsoft, Google y Blackstone en territorio británico, mientras que la farmacéutica GSK planea destinar 30 mil millones de dólares a proyectos en Estados Unidos. Trump elogió el “vínculo inquebrantable” entre los dos países, asegurando que juntos “dominarán el futuro de la inteligencia artificial”. A pesar de sus diferencias ideológicas, Starmer destacó que mantiene una relación cordial con el mandatario republicano.



Artículos
5Internacional
Ver más

¿Qué hemos aprendido de la cumbre sobre el clima mundial que terminó con un acuerdo en el que no hubo mención a los combustibles fósiles?

León XIV condenó el secuestro de 315 personas y pidió una acción global urgente para frenar los ataques en Nigeria que golpean escuelas e iglesias.

Iván Cepeda señala con orgullo que el actual Gobierno de izquierda ha sido el único en la historia que realmente ha ofrecido un cambio a Colombia





